La capital catalana es un destino lleno de atractivos: cultura, historia, ocio… ¡y gastronomía! Hace ya muchos años que Barcelona se ha convertido en un destino ideal para ‘foodies’ gracias a un amplio elenco de chefs de primera fila que han recuperado y creado un recetario de suculentos y sugerentes platos. En este artículo os recomendamos 10 comidas imprescindibles y los restaurantes donde probarlas, para que saboreéis al máximo vuestra estancia con las las mejores muestras de estas delicias catalanas.
¡Qué gran invento este clásico entre los clásicos! Tan sencillo y, al mismo tiempo, tan delicioso, forma ya parte de la identidad gastronómica catalana. La primera referencia que se tiene de esta típica combinación payesa data de finales del siglo XIX . ¿Las claves? Un buen pan, una pizca de sal, tomate cortado transversalmente y restregrado sobre el pan y aceite de oliva.
Recomendamos:
El Jardí de L’Abadessa, un precioso restaurante en la zona alta de la ciudad con un espectacular jardín de 1200 metros cuadrados. Su pan amb tomàquet sabe aún mejor en este precioso escenario natural.
Otra de las propuestas culinarias más reconocibles de la cocina catalana. ¿Quién no conoce –y ha probado– la butifarra? Es un tipo de embutido grueso, hecho de cerdo y condimentado y cocinado de muy diversas formas. Se puede comer cruda, frita o asada a la parrilla.
Recomendamos:
Para daros un buen homenaje a base de butifarra buena, buena, dos restaurantes:
¿Los ingredientes para preparar una auténtica escalivada? En BarcelonaTurisme nos los detallan: pimientos, berenjenas, cebollas, patatas, aceite, pimienta y sal. También 'nos permiten' ciertas variaciones: añadir tomate asado, aceitunas negras, ajo o perejil. Aquí puedes consultar la receta y animarte a cocinarla en casa.
Recomendamos:
La escalivada de la bodega El Canalla, en Sarriá. Un local de diseño cuidado, que marida con acierto la cocina mediterránea de Km 0 con la modernidad y la vanguardia.
Esta variedad de las cebolletas tiernas es muy popular en el interior de Cataluña. Se consumen principalmente entre finales de invierno y primavera acompañados por salsa romesco o salvitxada. Este primero saludable y delicioso, no muy conocido fuera de Cataluña hasta hace poco, ha empezado a ser degustado y apreciado en toda la geografía española en los últimos años.
Recomendamos:
Las calçotadas son los platos estrella de invierno en Can Travi. La visita al restaurante merece también la pena fuera de temporada: una auténtica masía catalana del siglo XVII.
El sándwich mixto, el de jamón y queso de toda la vida, no es cualquier cosa. A veces resulta complicado encontrar uno realmente bueno, aunque no en Barcelona, donde han alcanzado tal maestría que hasta le han cambiado el nombre: 'bikini', como la Sala Bikini, 'discoteca' inaugurada en 1953 que popularizó este bocadillo de origen francés.
Recomendamos:
La bikineria: como ellos mismos proclaman, su objetivo es "poner el bikini, icono gastronómico de Barcelona, en el lugar que se merece". Además, hacen gala de que todos sus bikinis se preparan con productos procedentes del propio Mercado del Ninot donde se encuentran.
Plato muy común en diversas zonas del Mediterráneo, es típico de la Costa Brava catalana y se puede disfrutar prácticamente todo el año. Entre sus ingredientes, sepia, mariscos, ajo, cebolla y, a veces, tomate; como dice el refrán, ‘cada maestrillo tiene su librillo’, así que encontraremos tantas variedades como cocineros.
Recomendamos:
Barraca, un local situado en primera línea de playa en la Barceloneta que lleva años y años preparando arroces y paellas, famosas en la ciudad. Con productos frescos llegados directamente de la lonja del mercado y con verduras y hortalizas ecológicas.
¿Quién dijo que el bocata de calamares solo era típico de Madrid? Hay otros lugares en España donde se prepara con mucho arte y uno de ellos es Barcelona. Productos frescos, pan artesanal y una caña, claves de la versión de la Ciudad Condal.
Recomendamos:
“Calamares de calidad, aceite de oliva y mucho cariño”. Así nos cuenta Kim, el propietario de Entrepanes Díaz cómo es su “bocadillazo”. Explica que es “herencia” de su vivencia en “Madrizzzz, donde preparé muchísimos de ellos”. Tan importante como la oferta gastronómica en sí es el servicio, por lo que en ‘el Díaz’ solo encontramos profesionales mayores de 50 años y con experiencia. “Quise recuperar el camarero de siempre”, apunta el propietario. Seguro que ya os han entrado ganas de probarlo.
Otra comida típicamente catalana, la coca. Para los no catalanes, puede resultar difícil de definir e identificar: pueden ser dulces o saladas, parecidas al pan o incluso a la empanada... Lo mejor para salir de dudas, probarlas en cualquiera de las tiendas y pastelerías que las preparan con maestría.
Recomendamos:
En esta ocasión, tenemos dos recomendaciones (no, no podemos quedarnos con una sola):
Los domingos, pollo asado, ¿es o no es (casi) una tradición en toda la geografía española? En Cataluña, además, tiene un sabor especial, un toque diferente, por eso hemos querido incluirlo entre las propuestas gastronómicas que debes probar si visitas Barcelona.
Recomendamos:
Rostisseria i plats cuinats Bon Gall, un establecimiento tradicional situado en la calle Major de Sarrià. La calidad del producto es clave para conseguir su buen sabor, explica Marsal Giró Teixidó, propietario del negocio: “Solo asamos pollos procedentes de las mejores granjas de Bellpuig (Lleida)”. Y se aderezan con “una salsa exclusiva preparada con 11 especias diferentes”. La receta es la misma desde hace varias generaciones, apunta Marsal, que destaca que además preparan otras comidas caseras catalanas y mediterránea. Todo ello ha convertido a Bon Gall en una de las rostisserias más famosas de Barcelona.
Y para terminar, ¡el postre! Fans de la crema catalana, seguid leyendo porque estamos seguros de que incluiréis nuestro establecimiento recomendado en vuestra próxima visita a Barcelona.
Y es que la crema catalana, con casi tres siglos de vida, es una verdadera delicia, sobre todo si se prepara al estilo tradicional. ¿Los ingredientes? Yema de huevo, azúcar, harina de trigo o de maíz, leche aromatizada con canela y piel de limón o de naranja. Si además se sirve en cazuelas de barro, la experiencia es redonda.
Recomendamos:
Julivert Meu: un sitio muy acogedor, lleno de tradición y con mucho arraigo, donde la cocina catalana es tratada con mimo y cariño. La crema catalana que sirven es exquisita, espesa, con una buena capa de azúcar… y servida en cazuelita.
Serás el primero en recibir nuestras mejores ofertas, promociones exclusivas y consejos de viaje. Además, te mantendremos informado sobre dónde puedes viajar.
Asistencia e información útil