Si es tu primera vez en la Costa del Sol, es probable que no sepas que este municipio malagueño está, en realidad, dividido en tres partes. Antes de decidirte por uno de los hoteles en Benalmádena debes saber, que no es lo mismo alojarse en lo más alto de Benalmádena pueblo, con su castillo de Colomares, su pintoresco casco viejo y sus bellas plazuelas, que hacerlo en Benalmádena Costa, una sucesión de playas con chiringuito, el curioso castillo de Bil-Bil, Puerto Marina, Selwo Marina y algún que otro campo de golf, o que alojarse en Arroyo de la Miel, la zona que separa la costa de la sierra, en la que te esperan, entre otros, un inmenso parque y un teleférico que te llevará hasta uno de los enclaves más elevados de la Costa del Sol.
Toma nota de los imprescindibles que ver en cada una de estas tres zonas para poder elegir el hotel que mejor te conviene según tus planes y preferencias.
Benalmádena pueblo
Casco antiguo y Calle Real. El corazón del pueblo de Benalmádena es un sinuoso trazado de calles empedradas de casas encaladas adornadas con floridas macetas de colores. Entre todas, la Calle Real es la más emblemática del pueblo, y divide el caso histórico por la mitad.
Iglesia de Santo Domingo de Guzmán. Ubicada en la parte más alta del pueblo, es la parroquia más antigua de Benalmádena y goza de un agradable entorno de zonas verdes y de unas vistas fantásticas sobre el pueblo.
Plaza de España o «el Corralón». Presidida por la carismática estatua de «La Niña», en su perímetro encontramos también el arco adintelado de San Carlos, de estilo neoclásico, así como interesantes vestigios árabes.
Jardines del Muro. Diseñados por el célebre arquitecto César Manrique, son una particular reinterpretación de la antigua muralla de la localidad, de la que siguen su trazado.
Castillo de Colomares. Este homenaje al descubrimiento de América fue levantado a finales del siglo XX siguiendo diversos estilos arquitectónicos a partir de fábrica de ladrillo, hormigón, piedra natural, madera y otros materiales.
Museo de Arte Precolombino Felipe Orlando. Aquí encontrarás una de las colecciones más interesantes de piezas de la América precolombina que hay en España.
Benalmádena costa
Castillo de Bil-Bil. Originalmente construido como casa de verano para una acaudalada familia, esta edificación de estilo árabe es hoy un centro cultural que alberga diferentes exposiciones y conferencias, además de un edificio público en el que celebrar bodas.
Playa de Arroyo de la Miel y playa de Bil-Bil. En torno a este mítico castillo encontramos dos de las playas más populares de Benalmádena: la de Bil-Bil y la de Arroyo de la Miel, con todos los servicios de las playas urbanas.
Puerto Marina. Así se le conoce al puerto deportivo de Benalmádena, uno de los más importantes de Andalucía por su original diseño y arquitectura interior, así como por su número de atraques y la oferta gastronómica y de ocio que alberga.
Parque Submarino Sea Life. En la antesala del puerto encontramos uno de los dos acuarios interactivos con los que cuenta esta localidad, un plan infalible para toda la familia.
Torres Vigía de Torrequebrada y Torremuelle. Estas son dos de las principales torres defensivas que salpican el litoral malagueño, vinculadas a la población musulmana de Benalmádena.
Arroyo de la Miel
Parque de la Paloma. Es la principal zona verde de la localidad, y llama la atención por su generosa extensión, repleta de senderos, un lago artificial, parques infantiles, animales y zona de restauración.
Teleférico de Benalmádena. Une Benalmádena Costa con lo más alto del Monte Calamorro, y además de impresionantes vistas sobre el litoral malagueño, cuenta con una atractiva oferta de actividades para mayores y pequeños.
Selwo Marina. Aquí se encuentran el único pingüinario y delfinario de Andalucía, como parte de un complejo que incluye también un espectáculo de aves y una representación de la flora y fauna de la Amazonía.
Benalmádena Golf. Los amantes del golf encontrarán aquí un divertido recorrido de nueve hoyos Pitch & Putt par 27, ideal tanto para iniciarse en la práctica como para practicar junto a los más experimentados.