Información sobre Madrid
El triángulo mágico
La capital de España puede presumir de tener tres de los museos de arte más relevantes del mundo a menos de 10 minutos de pie de distancia: el Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS). Los tres centros forman un triángulo mágico de museos que recibe el nombre de Paseo del Arte y que es el responsable de atraer a un gran número de viajeros interesados en la pintura o la escultura.
El Museo del Prado ofrece la más completa pinacoteca del Mundo, un lugar donde observar las obras de maestros de la pintura como Velázquez, Goya o El Greco. En cambio, en el Museo Thyssen-Bornemisza es imposible no maravillarse con la colección de arte que va desde el Renacimiento y el Gótico hasta artistas como Hopper, Bacon o Freud. No obstante, es en el Reina Sofía donde los aficionados al arte moderno encontrarán piezas icónicas del siglo XIX al XXI firmadas por Miró, Kandinsky, Tàpies o Dalí.
Una ruta por y para el arte
Una vez instalados en el hotel tras llegar a la capital de España con uno de los vuelos baratos desde Estocolmo a Madrid o con origen en una de las principales ciudades del mundo, tomamos el autobús o el metro hasta la parada Banco de España. Antes de adentrarnos en los museos, hacer un breve alto para disfrutar de la vista al Palacio de Linares y el Palacio de Correos, vislumbrar la Puerta de Alcalá, la Fuente a la Cibeles y el Edificio Metrópolis valdrá la pena.
Tomamos el Paseo del Prado, y frente a la majestuosa Plaza de Neptuno se encuentra el Museo Thyssen-Bornemisza en el Palacio de Villahermosa. La colección de este museo se compone de más de 800 obras que muestran un recorrido pictórico del siglo XVIII al XX. La siguiente parada por el triángulo mágico de museos también se encuentra en el Paseo del Prado. Aprovechamos la caminata para ver el Congreso de los Diputados, la arquitectura del Hotel Palace y el Hotel Ritz, el Jardín Botánico y la Iglesia de los Jerónimos.
El Museo del Prado cuenta con obras cumbre de los siglos XVI al XIX como ‘Las Meninas de Velázquez’, 'Los fusilamientos del 3 de mayo' de Goya, ‘El Caballero de la Mano en el Pecho’ de El Greco, ‘Las Tres Gracias’ de Rubens y ‘La Maja Desnuda’ de Goya. Por último, siguiendo el Paseo hasta Atocha, podremos llegar al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Este espacio abarca las épocas posteriores a las obras del Prado de artistas de la talla de Salvador Dalí, Joan Miró y Pablo Picasso con su inmortal ‘Guernica’.
Si deseas viajar de Estocolmo a Madrid, Rumbo te ofrece las mejores ofertas de última hora, para que puedas viajar aprovechando de todos los descuentos y promociones especiales. Tus vuelos baratos desde Estocolmo a Madrid están en Rumbo.