Dónde comer en Dublín

Cuando viajas a cualquier destino, una de las actividades más divertidas consiste en probar la gastronomía local. Además, a través de la comida te acercas más a la cultura y el modo de entender el mundo de ese lugar concreto y puedes llegar, incluso, a incluir un plato local entre tus favoritos. En Dublín hay muchos restaurantes increíbles. Hemos elaborado una lista de los mejores sitios para comer en Dublín, que no te puedes perder cuando visites la ciudad. 


Los platos típicos de Dublín

Antes de informarte sobre dónde comer en Dublín, te vamos a describir los platos más representativos de su gastronomía, que no te puedes perder. Aunque existe la creencia popular de que los irlandeses solo comen patatas, en realidad los mejores platos irlandeses incluyen, además, la verdura elaborada de diferente forma. 

Entre los platos más típicos destaca el colcannon, que consiste en un puré de patatas con col rizada, mucha mantequilla y diversos condimentos. Otro de sus platos más representativos es el boxty. Se trata de un panqueque de patatas que se puede servir solo o acompañado. Champ es un puré de patatas con cebolla, pimienta y mantequilla. Y, por último, destaca también el coddle, un plato de salchichas, tocino y patatas. 

Además de estas sabrosas delicias elaboradas a base de patatas, hay que destacar el estofado irlandés, el plato nacional de Irlanda, que podrás encontrar en cualquier sitio y que consiste en un guiso elaborado con cordero y una espesa salsa de zanahorias, cebollas y patatas. Es tan delicioso que no parece real. Si visitas Dublín, es imprescindible que pruebes su típico Full Irish, o desayuno irlandés, que está compuesto de tocino, salchichas, huevos, tomates, budín blanco y negro, frijoles y pan de soda, regado con té.

Además, en Dublín siempre encontrarás un restaurante en el que te sirvan una gran variedad de pescados, como truchas, caballas, salmones, halibut y merluza, procedentes de las frías aguas del Atlántico Norte. Otro de los platos más populares de Dublín son los mariscos, y muchos sitios para comer en Dublín sirven excelentes langostas, cangrejos y ostras (procedentes de la bahía de Galway), así como el marisco más famoso de Dublín, el langostino de la bahía de Dublín, una maravilla que tienes que probar.

En cualquier restaurante de la ciudad también hallarás algas, que han formado parte de la dieta irlandesa durante siglos. Puedes encontrar algas secas para comer o como ingrediente incluido en el pan. Para los más valientes, tenemos una recomendación final, la de probar los crubeens, ¡unas deliciosas manitas de cerdo hervidas!

No te pierdas: un "Full Irish", plato irlandés completo, perfecto para llenar el estómago antes de salir de marcha por la noche o apaciguar los nervios a la mañana siguiente.
Tienes que probar: unos crubeens, toda una deliciosa aventura culinaria que no te puedes perder.

Las bebidas

Ahora que ya conoces algunas comidas de Dublín es bueno que sepas qué bebidas probar. Si empezamos por lo más obvio, no puedes dejar de probar una cerveza Guinness, disponible en todos los bares y restaurantes. La cerveza negra es la bebida nacional y una gran fuente de hierro para el organismo. Si no estás seguro de que te guste, pruébala primero. Si tienes claro que te encanta la cerveza negra, no dejes de ir a Guinness Storehouse, donde conocerás la historia de esta marca de cerveza y su proceso de fabricación.

Si, por el contrario, prefieres la Pepsi o la Coca-Cola, te aconsejamos que pruebes la bebida que mejor rivaliza con ellas, Murphy's. No son pocos los dicen que es mucho mejor. No vamos a desvelarte cuál es nuestra favorita, preferimos que lo descubras por ti mismo. 

Otras bebidas que puedes probar son el RubyBlue Vodka, que se destila a base de patatas, el Bertha’s Revenge, conocida popularmente como "ginebra de leche", y el Bán Poitín, que inicialmente era una bebida ilegal. Si prefieres las bebidas sin alcohol, puedes probar el té de Barry o intentar averiguar en qué consiste el Club Rock Shandy, un híbrido efervescente de Lilt y Fanta.

No te puedes perder: probar la cerveza Guinness. No puedes visitar Irlanda sin tomar su típica cerveza con cada comida. 
Tienes que probar: el Bán Poitín. Saborea la esencia de esta bebida que ha experimentado un avance histórico: de bebida prohibida hasta convertirse en un básico en los bares. 

Dónde comer

Si te preguntas qué hacer en Dublín, lo que obviamente incluye la comida y dónde comer, tenemos la respuesta para ti. 

Dublín tiene varios mercados callejeros, como el de Mespil Road, uno de los mejores para los que quieran probar una buena comida. Este mercado dispone de una gran cantidad de sitios para comer en Dublín, en donde se sirven desde tapas típicas hasta platos turcos, pastas y pasteles, junto con algunos de los platos irlandeses más tradicionales.

Mientras visitas las grandes plazas de la ciudad, los centros comerciales o las callejuelas locales, encontrarás numerosas cafeterías y pubs en los que se sirve una comida excelente. The Winding Stair, una de las mejores librerías de la ciudad, también tiene un pequeño restaurante que está considerado como uno de los mejores sitios para comer en Dublín. Allí podrás disfrutar de un entrante de salmón ahumado servido con pan de soda y crema fresca, y acompañado de pescado escalfado con una cremosa salsa de puré de patatas.

Otra opción para probar la mejor comida de Dublín consiste en que hagas una escapada y vayas a visitar los pueblos costeros cercanos. Te recomendamos, especialmente, que te acerques a la ciudad de Howth, donde podrás degustar sus increíbles mariscos locales. Uno de sus mejores restaurantes es 30 Church Street. Si visitas este pueblo durante el fin de semana, no dejes de acudir a su famoso mercado, en el que hallarás excelentes productos, como panes y pasteles orgánicos, además de descubrir sus célebres puestos de antigüedades.

No te puedes perder: The Winding Stair, local en el que podrás probar buena comida, las mejores cervezas y una extensa lista de vinos.
Tienes que probar: la comida de los puestos de Mespil Road, que te ofrecen platos internacionales en el mismo corazón de Irlanda.



También te podría interesar

¿Cuándo?
Viajeros y clase del vuelo