Europa está repleta de museos que son de visita imprescindible porque acogen obras maestras de distintos campos artísticos. Entendiendo que los intereses de cada persona varían, os presentamos un listado que se basa en la relevancia y notoriedad de sus colecciones. Evidentemente, los que os reseñamos son museos de visita obligatoria, pero el espacio es finito y algunos museos más que notables se han quedado fuera de la lista. ¡Disfrutadlos!
Una de las pinacotecas más importantes del mundo, la encontrarás en el centro de Madrid. El punto fuerte de su colección lo constituyen los maestros de la pintura europea de los siglo XVI al XIX: Velázquez (Las Meninas), El Greco (El caballero de la mano en el pecho), Goya (El tres de mayo de 1808), Tiziano (Carlos V a caballo en Mühlberg), Rubens (Las tres Gracias) o El Bosco (El jardín de las delicias). ¿Nuestro consejo? Aprovecha los días y horas en los que puedes visitar el Museo del Prado de forma gratuita: de lunes a sábado de 18.00 h a 20.00 h y domingos y festivos de 17.00 h a 19.00 h.
El Reina Sofía acoge una espléndida colección del arte del siglo XX y contemporáneo, con amplia representación de la obra de Pablo Picasso, Salvador Dalí y Joan Miró y sin olvidarnos de René Magritte, Georges Braque, Juan Gris, Francis Bacon o Antonio Saura. La obra más conocida del museo es el Guernica de Picasso. Este museo también ofrece entrada gratuita: de miércoles a sábado de 19:00 h a 21:00 h y los domingos de 12:30 h a 14:30 h.
En las proximidades del Prado, el Thyssen reúne un millar de piezas agrupadas cronológicamente desde el gótico italiano del siglo XIII hasta el arte de la década de 1980. Entre sus obras maestras destacan la Bailarina basculando de Degas, La anunciación de El Greco y Les Vessenots en Auvers de Van Gogh. En el caso del Thyssen, la entrada es gratuita los lunes.
Pablo Picasso quería que su obra estuviera presente en su ciudad natal. En 1953 comenzaba a fraguarse la idea de crear el Museo Picasso Málaga, que finalmente sería inaugurado 50 años después, en 2003, y que acoge casi 300 obras del artista malagueño. Puedes profundizar más en su vida y obra visitando el Museo Casa Natal Picasso. El acceso al Museo Picasso Málaga es gratuito cada domingo durante las dos últimas horas de apertura y en fechas especiales como el Día de Andalucía (28 de febrero), el Día Internacional de los Museos (18 de mayo), el Día Mundial del Turismo (27 de septiembre) y el aniversario de apertura del museo (27 de octubre).
Al visitar el Guggenheim, el arte comienza en el exterior: el propio edificio, diseñado por el arquitecto Frank O. Gehry, es una obra de arte y a la entrada nos encontramos con la popular escultura Puppy de Jeff Koons. El museo, de arte contemporáneo, pertenece a la Fundación Solomon R. Guggenheim y, desde su inauguración en 1997, ha revitalizado el turismo en la capital vasca. Los menores de 18 años entran gratuitamente y el museo ofrece una amplia variedad de bonos y descuentos para estudiantes, jubilados, grupos y amigos del museo.
Situado en Londres, es el museo más grande del Reino Unido y cuenta con una excelente colección de arte antiguo. Entre sus ocho millones de piezas destacan todas las relacionadas con el antiguo Egipto, como la piedra Rosetta, una de las que más turistas atrae junto con la colección de momias. El acceso a las colecciones permanentes del Museo Británico es siempre gratuito, mientras que algunas exposiciones temporales son de pago.
Ubicada en la popular plaza londinense de Trafalgar Square, la Galería Nacional (National Gallery) alberga más de 2.000 pinturas, desde el siglo XIII hasta el siglo XX. Esta colección está considerada como una de las más importantes y relevantes de la pintura de Europa Occidental. Como curiosidad, ofrece un recorrido por las obras maestras de pintores españoles. También en este caso, el acceso al museo es siempre gratuito, a excepción de algunas exposiciones temporales.
Uno de los grandes símbolos de París, lo primero que llama la atención al llegar al Louvre es la Gran Pirámide de Cristal, su entrada principal. Es imposible recorrerlo con tranquilidad y menos aún al completo en un día entero. Entre las antigüedades, esculturas y pinturas que exhibe, las más populares son un trío: la pintura La Gioconda o Mona Lisa de Leonardo da Vinci y las esculturas Venus de Milo y Victoria de Samotracia. La entrada es gratuita para los menores de 18 años y para visitantes entre 18 y 26 años residentes del Espacio Económico Europeo; te recomendamos consultar el resto de gratuidades en la página web del museo.
El Museo d’Orsay, probablemente el mejor museo impresionista del mundo, se ubica desde 1986 en una opulenta estación parisina de ferrocarril de 1900. Exhibe pintura, escultura, artes decorativas, fotografía, artes gráficas y arquitectura occidental creadas entre 1848 y 1914. Su colección procede principalmente del Louvre y del Jeu de Paume y sobresalen obras de Manet, Monet, Renoir, Van Gogh, Gauguin, Cézanne y Degas. El acceso es gratuito para todos los visitantes cada primer domingo de mes, y los menores de 18 años, los titulares de un Pass Éducation válido, los visitantes con movilidad reducida y los solicitantes de empleo acceden siempre libremente.
Los Museos Vaticanos albergan una de las mayores colecciones de arte del mundo gracias a la enorme cantidad de obras de arte acumuladas a lo largo de los siglos por los papas. Este complejo cuenta con sobresalientes colecciones de arte egipcio y etrusco y una pinacoteca en la que destacan obras de Caravaggio, Rafael y Leonardo da Vinci. Su entrada incluye la visita a la Capilla Sixtina. La entrada es gratuita los últimos domingos de mes de 9:00 h a 14:00 h. En cualquier caso, y debido a la gran afluencia de visitantes, te recomendamos que reserves tu entrada con antelación en la página web del museo.
Florencia es, en sí misma, un gran museo por la cantidad de arte que se contempla simplemente caminando por sus calles. Eso no exime de una visita a la Galería de los Uffizi, palacio que alberga una impresionante colección de arte compuesta por obras de Miguel Ángel, Rafael, Leonardo da Vinci, Botticelli, Caravaggio y Tiziano. No hay que olvidar que el célebre David de Miguel Ángel también está en la Galería de la Academia. Puedes aprovechar la entrada gratuita el primer domingo de cada mes (los menores de 18 años entran siempre gratis).
Si te apasionan las civilizaciones antiguas y, en especial, la egipcia, no hace falta que viajes hasta Egipto: en Turín encontrarás el museo perfecto para ti. Solo superado por el de El Cairo en cuanto al valor y la cantidad de objetos expuestos, el Museo Egipcio de Turín es el más antiguo del mundo dedicado íntegramente a la antigua civilización egipcia.
Con sus cuatro plantas y 15 salas, recorrerlo es un viaje único a través del tiempo, entre momias, sarcófagos, enormes estatuas de faraones y exposiciones que reflejan la vida cotidiana egipcia, con todo tipo de papiros y utensilios. También cuenta con una zona educativa para niños de hasta 6 años y actividades divertidas para toda la familia. Y si vas el día de tu cumpleaños, la entrada es gratuita.
En 2009 se inauguraba el nuevo edificio en Atenas del Museo de la Acrópolis, cuyos fondos provienen en su mayoría de la Acrópolis. En este apasionante recorrido expositivo podrás caminar, gracias al suelo de cristal, sobre antiguos objetos de la ciudad, admirando esculturas históricas y piezas clásicas de la Acrópolis y algunos fragmentos de edificios como los Propileos o el Templo de Atenea Nike. Destacan las Cariátides del templo del Erecteion, los relieves que esculpió Fidias para decorar el friso del Partenón o esculturas como el Moscóforo o la Kore del Peplo. La entrada es gratuita solo en días seleccionados: el 6 de marzo (Día de la Memoria de Melina Mercouri), el 25 de marzo (Día Nacional), el 18 de mayo (Día Internacional de los Museos) y el 28 de octubre (Día Nacional).
El inmenso Museo de Pérgamo está ubicado en Isla de los museos berlinesa y acoge grandiosas muestras arquitectónicas de Roma, Mesopotamia, el Islam o Grecia. Si lo visitas, podrás ver una cúpula de la Alhambra de Granada. Después de varios años de obras y reformas, ya vuelve a ser posible admirar el altar de Pérgamo y la sala de arquitectura griega. Para contemplar el busto de Nefertiti debes acercarte al Neues Museum. La entrada al museo es gratuita para menores de 18 años, estudiantes, periodistas y desempleados.
El Belvedere se divide en dos palacios superior e inferior separados por unos impresionantes jardines. El conjunto acoge tres museos: el museo de Arte Barroco, el de Arte Medieval y la galería de arte austriaco con la colección más extensa del mundo dedicada a Gustav Klimt, incluida su obra maestra y símbolo de la ciudad, El beso.
Situado en el Barrio de los Museos de Ámsterdam, el Rijksmuseum es el más visitado de todos los Países Bajos y alberga más de 8.000 obras de arte, así como documentos y otros objetos importantes relacionados con la historia de Holanda. En abril de 2013, reabrió sus puertas tras una larga reforma. Muestra la mejor colección de pinturas del Siglo de Oro holandés, con especial hincapié en la obra de Rembrandt. Además, acoge una buena colección de arte asiático y egipcio.
La capital de los Países Bajos también cuenta con la muestra más rica del trabajo de Vincent Van Gogh. El museo expone obras maestras como Los girasoles, Almendro en flor, Los comedores de patatas o“El sembrador'' y también una notable colección de pinturas de algunos de sus contemporáneos como Monet, Manet o Gauguin.
Serás el primero en recibir nuestras mejores ofertas, promociones exclusivas y consejos de viaje. Además, te mantendremos informado sobre dónde puedes viajar.
Asistencia e información útil