Los próximos vuelos a Japón saldrán con rumbo a un país cautivador, hecho de leyendas, tradiciones cuyos orígenes se pierden en el tiempo, antiguos templos, edificios y tecnologías vanguardistas, abanicos de papel pintados a mano y kimonos, que descubrirás entre la moda cosplay y el colorido Manga. Muchos viajeros inquietos están reservando sus vuelos baratos a Japón en rumbo.es, para vivir experiencias únicas que dejarán huella en sus vidas. Y tú, ¿te apuntas?
Japón posee numerosos aeropuertos, distribuidos a lo largo y ancho de su geografía insular. Los vuelos internacionales aterrizan, principalmente en cuatro de ellos, dos de los cuales, Narita y Haneda, sirven a Tokio y a otras importantes ciudades cercanas a la capital. Los otros dos son el de Kansai (KIX), que sirve al área metropolitana de Osaka, y el de Chubu Centrair (NGO), una aeroisla que presta servicios al área urbana de Nagoya. El Aeropuerto Internacional de Tokio - Haneda (HND), inaugurado en 1931, es actualmente el más importante del país. Además de ser uno de los más transitados del mundo, opera todos los vuelos domésticos regionales y las conexiones internacionales a Europa, el Sudeste Asiático, América del Norte, Medio Oriente, y Oceanía. Las instalaciones aeroportuarias albergan varias salas VIP y lounges, algunos de ellas con centro de negocios, duchas, opciones de comida y bebida y salas familiares, entre otros servicios. Además, encontrarás diversidad de tiendas libres de impuestos, restaurantes, cafeterías y otros servicios, desde peluquerías y lavanderías hasta salas de oración, áreas para niños, hotel para mascotas y hasta un museo. Si te conectas al servicio SSID HANEDA-FREE-WIFI podrás utilizar Internet inalámbrico gratuito durante 240 minutos. El Aeropuerto Internacional de Narita Tokio (NRT) fue inaugurado en el año 1978. Se trata del segundo aeródromo más transitado de Japón, y opera con vuelos domésticos e internacionales. Dispone de tres terminales, 1 y 2 para vuelos regulares y 3 para vuelos low cost, abiertas las 24 horas. En la primera planta de las terminales 1 y 2 podrás solicitar información en las oficinas de turismo. En este aeropuerto, tal y como en el de Haneda, hay varias salas VIP y lounges y, aunque no alberga un museo, sí que dispone de un conjunto de servicios completo y de igual jerarquía que el de Haneda. Podrás acceder a sesiones de Wifi gratuitas de hasta 240 minutos si te conectas a SSID FreeWiFi-NARITA. Ten presente que en rumbo.es puedes encontrar ofertas de vuelos a Japón directos entre Madrid y Narita, operados por Japan Airlines e Iberia. Las eficientes instalaciones de todos los aeropuertos japoneses integran oficinas de alquiler de vehículos, así que si deseas disponer de un coche nada más aterrizar resérvalo al mismo tiempo que tus vuelos y tus habitaciones de hotel en rumbo.es, cómodamente y al mejor precio.
Desde el Aeropuerto de Haneda podrás acercarte al centro de Tokio en numerosas líneas de autobús, gestionadas por empresas como Airport Limousine Bus y Keikyu Bus. Podrás acceder a ellos en la primera planta de todas las terminales, y sus trayectos te llevarán al corazón de la ciudad en unos 40 minutos. Además, el Airport Limousine Bus comunica a Haneda con el aeropuerto de Narita en alrededor de dos horas. Los servicios ferroviarios incluyen los trenes de Keikyu Line, que viajan a varias estaciones de Tokio, entre ellas la estación de Keikyu Kamata, adonde llega en 10 minutos. Tokyo Monorail, por su parte, tiene estaciones en el nivel B1 de las terminales 1 y 2, y en el tercer piso de la Terminal Internacional, y también se acerca a varias estaciones de la capital nipona. Las conexiones con otros servicios de trenes te permiten llegar al centro de Tokyo en 30 minutos, y al aeropuerto de Narita en 90 minutos. Las paradas de taxi se hallan frente a la sala de llegadas de las terminales, y si has reservado un vehículo online, nada más completar tus vuelos a Japón dirígete a la primera planta de las terminales 1 y 2.
El transporte desde el Aeropuerto de Narita al centro de la capital japonesa puede realizarse en varias líneas de autobús, que te acercan hasta el centro de Tokio en unos 90 minutos, y hasta otras localidades circundantes. Podrás comprar los billetes en las salas de llegadas de las terminales 1 y 2, y en el segundo piso de la terminal 3. Otra opción el la oferta de trenes, como el Narita Express, que llega hasta el centro urbano en menos de una hora, y el Airport Narita, un servicio que sigue la misma ruta que el anterior pero hace paradas intermedias, así que le toma unos 80 minutos llegar a destino. La oferta de transporte público se completa con los taxis, que tienen paradas en la primera planta de las terminales. Los mostradores de las compañías de alquiler de coches se encuentran en la primera planta de las terminales 1 y 2.
Aeropuerto de Tokio Haneda: a Tokio 28 km con autobús, tren, taxi
Aeropuerto de Narita: a Tokio 75 km con autobús, tren, taxi
Aeropuerto de Kansai: a Osaka 50 km con metro y autobús
Aeropuerto de Chubu Centrair: a Nagoya 48 km con metro, tren, taxi
Qantas Airways: 86,18
Japan Airlines: 85,27
Vueling Airlines: 85,25
Singapore Airlines: 84,07
All Nippon Airways: 83,81
Tokio. Deja que Tokio, la capital y metrópoli más populosa del país y una de las más grandes del mundo, te seduzca mientras la exploras a tu ritmo. Esta gran urbe es el centro económico, político y cultural de Japón. Descubre las zonas que concentran firmas de altas tecnologías entre luces de neón, numerosos museos, rascacielos de vértigo, destacadas tiendas de moda, locales de ocio de todo tipo, fascinantes manifestaciones tradicionales y hermosos espacios para disfrutar del aire libre, como la playa artificial en Odaiba y el energizante monte Takao. Tokio lo tiene todo.
Yokohama. Tokio, Kawasaki y Yokohama conforman un único núcleo urbano. Recorre el paseo marítimo para contemplar la bahía de Yokohama y el atractivo skyline del área de Minato Mirai al caer el sol. Recuerda visitar también la sede de Nissan, la zona de ocio de Aka Renga, el parque Yamasita y Chinatown.
Kamakura. Situada a una 40 minutos en coche de Tokio, esta ciudad costera te ofrece la paz de sus silenciosos templos, entre ellos el Engakuji, que data del siglo XIII. Acércate también a conocer el Gran Buda del templo Kotoku-in y a visitar el museo de los Tesoros Nacionales de Kamakura.
Kioto. Esta atractiva ciudad, que fue capital de Japón, alberga al Palacio Imperial, de arquitectura simple y elegante. Entre los múltiples puntos de interés de Kioto se cuentan el barrio de las geishas y los templos de Sanjusangendo y de Kinkakuji, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Osaka. Si desestimaras una visita a Osaka te perderías conocer la tercera ciudad más grande de Japón, y la principal de la región de Kansai. Visita la zona de la bahía, el parque de atracciones Universal Studios Japan, el acuario, el castillo y la zona de compras Dotonbori.
Nara. Esta pequeña y tranquila ciudad, que fuera la primera capital de Japón, te encantará con sus antiguos templos y su atmósfera pueblerina. Visita el Parque de Nara, el museo nacional, el Todaiji donde se alberga el gran Buda de Nara y el santuario Kasuga Taisha, con sus miles de linternas de piedra.
Hiroshima. Su nombre siempre evocará la tragedia de 1945. Sin embargo, vale la pena visitar la ciudad más grande de Chugoku para conocer lugares como el Jardín Shukkeien, el museo de bellas artes, el castillo y el parque Memorial de la Paz, donde se encuentra la cúpula que quedó en pie después del bombardeo atómico.
Naha. Okinawa, archipiélago con cultura propia y playas idílicas, protegida por los legendarios guardianes shisas, no te dejará indiferente. La capital, Naha, es hoy una ciudad vibrante y moderna. Pasea por su animada calle principal Kokusai-dori, visita el castillo Shuri-Jo y luego anímate a explorar la belleza natural de la isla.
Si deseas moverte en transporte público durante tu estancia en Japón, debes saber que podrás hacerlo en tren, metro, autobús o taxi. Los taxis no son económicos, aunque ofrecen traslados eficientes si muestras al conductor la dirección de tu destino escrita. Los autobuses, por su parte, no son recomendables si no dominas el japonés, ya que las rutas y los destinos están escritos solo en este idioma. El metro es el medio de transporte público más utilizado por los japoneses, gracias a que es práctico y barato. Podrás moverte en metro sin inconvenientes, ya que el sistema de compra se explica mediante diagramas y, en ocasiones, también se explican en inglés. El tren te será de mucha utilidad a la hora de realizar largos desplazamientos por Japón. Japan Railways es la principal compañía ferroviaria japonesa. Si piensas visitar varios puntos del país consigue un Japan Railways Pass, que te permitirá realizar varios viajes en tren durante 7, 14 o 21 días a precios económicos. Alquilar un coche también es una opción que deberías considerar, principalmente si lo reservas junto a tus vuelos y tu hotel ya que, de ese modo, conseguirás estos servicios al mejor precio. Puedes obtener más información al ingresar los datos de tu plan de viaje a Japón. Un coche siempre te dará independencia en tus traslados y una agradable comodidad durante tu viaje.
Para estudiar su pasado, Japón lo ha dividido en siete grandes períodos, con origen en la etapa prehistórica o senshi, cuyos datos e remontan a 30.000 años atrás, seguida por la protohistórica o genshi, período en el cual se introdujo el budismo. Luego se sucedieron la etapa antigua o kodai, la época medieval o chûsei, la época premoderna o kinsei, el período moderno o kindai y la etapa contemporánea o gendai. En estas épocas el territorio japonés vivió períodos de gobiernos monárquicos, dominación samurai, bajo el mandato de un shogun, tiempos de riqueza, de aislamiento, de guerra y de posguerra, hasta llegar al avanzado y organizado país que es hoy. Uno de los exponentes de la cultura japonesa es el arte, inspirado en sentimientos religiosos, ceremoniales, líricos y devotos de la naturaleza. Muestra gran capacidad para expresar la belleza mediante la arquitectura y la pintura. Las esculturas de los budas son, casi siempre, monumentales. Lod samuráis y las geishas son personajes que fluyen en la esencia japonesa. Los samuráis fueron una élite militar que gobernó el país durante cientos de años, y las geishas, que verás aún en la actualidad, tienen como función entretener con su canto, su baile y su cultura. ¿Sabías que las primeras geishas fueron hombres? Si te es posible, presencia la ceremonia del té, más precisamente el té matcha, transmitida de generación en generación. Se la conoce con el nombre de Chanoyu.
La gastronomía japonesa refleja la esencia cultural del país, y te ofrece combinaciones de sabores tan exóticas como agradables. Siempre se busca la armonía de sus ingredientes, y se enfatiza en el atractivo de su presentación. Al referirte a los platos típicos de la gastronomía japonesa probablemente pienses en el sushi, y acertarías, aunque la variedad de opciones es mucho más amplia. Entre los productos incluidos en la cocina nipona se cuentan el tofu, las algas, el wasabi, el gengibre y la alubia adzuki. En las ocasiones informales es habitual tomar sopa, arroz y carne, pescado o marisco. Para preparar las comidas y cenas formales, las normas son bastante estrictas y hasta curiosas. Se elaboran con alimentos de cinco colores, que son rojo, amarillo, verde, blanco y negro, de cinco sabores salado, dulce, agrio, picante y ácido, y de cinco tipos de cocciones, es decir, crudo, al vapor, cocido, frito y a la plancha o parrilla. Es imprescindible que pruebes el sake, el umeshu o licor de ciruela y dulces como los dorayaki. Disfruta de los sabores nipones en Japón, y ¡cuenta tu experiencia al regresar!
Atractivos turísticos tradicionales, restaurantes y zonas de compras forman parte de la propuesta de ocio de Japón y, como puedes suponer, hay mucho más. Podrás disfrutar de tu tiempo en parques temáticos, parques de atracciones, acuarios, zoológicos y karaokes, lugares donde te podrás divertir y mostrar tus dotes de artista hasta la madrugada. Si prefieres practicar diversos tipos de actividades tendrás la oportunidad de jugar al golf, ir a campos de tiro o disfrutar de excursiones en la naturaleza, sin olvidar las numerosas boleras, campos de béisbol y competiciones de Sumo, el deporte nacional japonés. Puede sorprenderte saber que en Japón no hay casinos, aunque su falta carece de importancia porque hay infinidad de salones de pachinko abarrotadas de máquinas con luces multicolores, y también de jugadores apasionados. La noche se vive con intensidad en los numerosos clubs y discotecas de toda clase que hay principalmente en Tokio, Kioto, Osaka y Nagoya. Allí encontrarás diversidad de discotecas, clubes nocturnos y cabarets, además de teatros, conciertos, espectáculos de ópera y cines.
Tu intención de viajar a Japón puede ser impregnarte de una cultura tan exótica como atractiva, y también podrías volar para escalar el monte Fuji, practicar esquí, disfrutar de los campos de lavanda de Hokkaido, explorar el mundo del Manga y el cómic o descubrir los últimos avances en electrónica. Entre infinidad de motivos más. La mejor noticia es que, en cualquier época del año que vayas, Japón sabrá sorprenderte con distintos atractivos. Su clima muestra cuatro estaciones bien definidas, y ten presente que en Tokio rara vez nieva. Por otro lado, las playas de Okinawa te ofrecen un clima subtropical que te encantará. Puedes iniciar tu viaje en la capital, y la mejor idea es que destines como mínimo una semana a explorar Tokio y sus distintos distritos. Si tu itinerario no te lo permite dedícale al menos dos días, para poder admirar sus principales atractivos.
Nada más decidas en qué fecha realizarás tu viaje, reserva tu billete de avión, para asegurar tu plaza en el horario y las condiciones que prefieras. Como es habitual, las mejores ofertas las encuentras en rumbo.es donde, además de tus vuelos, puedes reservar tus habitaciones de hotel y el coche de alquiler que prefieras, a precios que se amoldarán a tu presupuesto estupendamente. Este es tu momento, haz realidad tu sueño de viajar al país del sol naciente y vive experiencias que jamás olvidarás.