Roquetas de mar es tradicionalmente un pueblo de pescadores con 15 kilometros de playa. Así que elegir cual es tu favorita no será nada facil. Exactamente por esto, hemos decidido de ayudarte con la lista de la playas más bonitas de Roquetas.
Esta es la playa del centro de Roquetas de Mar. Su playa por excelencia, la más accesible y asequible, porque se puede llegar andando o en bus, y si vienes en coche, puedes hasta aparcar gratis en las inmediaciones. Va desde la Rambla del Cañuelo hasta el puerto deportivo de la ciudad, un total de 1310 m de arena gruesa. Es probablemente la más concurrida de la zona, y cuenta con socorrista y demás servicios de hamacas, chiringuitos y kioscos por el paseo marítimo, y hasta duchas y aseos. Como es de esperar, puede presumir de contar con el distintivo de Bandera Azul.
Separada de la anterior por la rambla a la altura del puente del Cañuelo, esta es igualmente una playa con mucha afluencia de turistas –sobre todo extranjeros– en verano. Cuenta con casi un kilómetro y medio de extensión y unos 45 m de ancho. Como la anterior, su arena es gris y más bien gruesa, y sus aguas suelen tener olas cuando azota el levante. Es una playa ideal para ir con niños, ya que cuenta con un parque recreativo y todos los servicios esperables de una playa de ciudad, incluido su sencillo acceso. Por si te lo preguntas, su nombre se debe a las antiguas Salinas de San Rafael.
Justo al otro extremo, en un arenal que ocupa unos 1550 m de arena fina y que va desde el puerto deportivo al Hotel Zoraida, tenemos esta playa de ocupación alta en la que es habitual encontrarse con algo de viento y olas. Está muy cerca del faro de Roquetas y del puerto deportivo, con lo que las vistas y la oferta de entretenimiento están más que asegurados. Dispone de todos los servicios, incluidos socorristas, hamacas, ducha y aseos, y acceso para minusválidos. Se puede llegar a ella desde el paseo marítimo, caminando, en coche –hay parking– o en autobús interurbano.
Ubicada en una moderna urbanización de Roquetas, en un barrio predominantemente turístico, está la playa más extensa de las que ocupan el término municipal de Roquetas. Concretamente, cuenta con 2 kilómetros de arena más bien gruesa que va desde el Hotel Zoraida hasta la Avenida de Playa Serena. Ocupa unos 60 m de ancho. Al igual que su extensión, la oferta de servicios y de ocio es enorme, y suele estar muy concurrida en temporada alta, debido al gran número de hoteles y apartamentos que tiene en sus alrededores. Es conocida entre los lugareños y los turistas de segunda residencia como la Urba.
Playa Serena es la continuación natural de la Urba y llega hasta el final de Roquetas de Mar. En total, unos 1880 m de arena gruesa y gris, y 80 m de anchura que coinciden con el capo de golf de la ciudad, así como los hoteles más modernos de la zona. Su grado de ocupación es alto, pero no tanto como las anteriores. Sus aguas son también más tranquilas, ya que no hace tanto viento, y cuenta con todos los servicios y facilidades de acceso, lo que le han hecho ganarse el distintivo de Bandera Azul. Se accede a ella a través de su propio paseo marítimo.
Ya te lo anunciábamos: la playa que toca ahora forma parte de un paraje natural protegido, así que cambiamos el ambiente urbanita y ajetreado del centro de Roquetas por la tranquilidad y los paisajes de dunas y salinas de esta playa, situada en el parque natural homónimo que separa Roquetas de Mar de Almerimar (El Ejido). Además de para disfrutar del sol y darse un baño, es un lugar perfecto para avistar aves, y de hecho es espacio protegido por la abundancia de estas. Ten en cuenta que, al ser una playa virgen, no tienes ningún tipo de servicio ni de chiringuito, y que la arena puede estar mezclada con bolos de diferente tamaño.
Dentro del mismo Parque Natural de Punta Entinas-Sabinar tienes también esta extensa playa de dos kilómetros y medio de longitud en la que las dunas de arena fina se alternan con la vegetación típica de la zona y los llamados cerrillos que le dan nombre. Como habrás advertido, es una playa virgen que no dispone de los servicios de las playas de ciudad. Además, aunque no está reconocida como tal, es muy frecuentada por nudistas que conviven en perfecta armonía con el resto de bañistas. El ambiente es supertranquilo, así que si huyes de las aglomeraciones, esta es tu playa.
Conocida también como la playa de los Rompillos, esta es una playa de las afueras de Roquetas, justo antes de llegar a Aguadulce. De hecho, se accede a ella por un camino de tierra que une ambas localidades. Sus casi dos kilómetros de arena clara y gravilla se extienden desde las Salinas hasta el palmeral de Aguadulce, y no suele estar muy concurrida. A diferencia de sus playas vecinas, no dispone de infraestructuras ni servicios, así que lleva todo lo que necesites –cuidado de no cargarte en exceso, eso sí– y a disfrutar del paisaje y de la soledad de esta playa virgen.
Esta playa semiurbana se encuentra también a las afueras de Roquetas en dirección a Aguadulce. Parte de su kilómetro largo de arenal se encuentra en zona construida, y el resto, enfrente del palmeral de la antigua finca La Ventilla a la que debe su nombre. Es una playa de arena gruesa y clara, ideal para los días de viento, ya que no se levanta la arena. Tampoco es mala opción si te gusta bucear, ya que sus aguas son tranquilas y sus fondos, extraordinariamente ricos. Para llegar a ella, lo puedes hacer en bici por el carril que tiene habilitado, y por qué no, si el calor lo permite, puedes hacer la ruta que te lleva hasta la Cañada Real y que pasa por la playa.
Por fin llegamos a la archiconocida Aguadulce, uno de los destinos vacacionales más conocidos de Almería, y su famosa playa, de unos dos kilómetros de longitud y que ocupa todo su litoral hasta llegar a la playa de la Ventilla, de la que justo te acabamos de hablar. Se trata de una playa urbana con todos los servicios, accesibilidad para personas de movilidad reducida, zona infantil, salvamento, hamacas y numerosos chiringuitos. Por si fuera poco, sus aguas son bastante tranquilas y limpias, y su arena, de color beige y tirando a gruesa con gravilla. Otro de los puntos a su favor, es que en su paseo marítimo tienes la oficina de turismo de Roquetas.
Asistencia e información útil