Las 5 mejores playas de Dénia

Top playas en Dénia

Denia o «Dénia» es uno de los destinos más codiciados del Mediterráneo. A medio camino entre Alicante y Valencia, y con la isla de Ibiza justo enfrente, su costa multiplica sus habitantes en la época estival. ¿Adivinas el motivo? Sus playas, está claro. Quédate, que hoy te descubrimos las mejores.

  1. Playa «Les Marines»
  2. Playa «Els Molins»
  3. Playa «Marineta Cassiana»
  4. Playa «El Trampolí»
  5. Playa «Les Deveses»

Divididas en dos zonas –«les Marines» y «les Rotes»– las playas de Denia convierten a esta ciudad entre Valencia y Alicante en el blanco perfecto para unas vacaciones de sol y mar en las que no faltan las Banderas Azules, las calas rocosas y tampoco los arenales de fino polvo.

1. Playa «Les Marines»

La playa de las Marinas o «Les Marines» (en valenciano) hace referencia tanto a una de las dos grandes zonas costeras en las que podríamos dividir el litoral de Denia, –la otra es «Les Rotes»–, como a una de las cinco playas de Bandera Azul que aquí se encuentran. El arenal del que aquí te hablamos, de unos 3 kilómetros de extensión, 80 m de ancho y una arena fina y blanca, es una de las más frecuentadas, al encontrarse en una zona comercial con restaurantes y hoteles, muy cerca del casco antiguo. Dispone de todos los servicios –como era de esperar en una playa con Bandera Azul– y su acceso es sencillo, a través del paseo marítimo que bordea la costa.

Imprescindible: practicar paddle surf, si te van los deportes de agua, o sentarse en uno de sus cuatro chiringuitos.

2. Playa «Els Molins»

En la misma zona de las Marinas –justo al lado de la carretera que lleva su nombre– encontramos esta otra playa semivirgen con arena blanca, de algo menos de 3 kilómetros de largo y unas condiciones perfectas para la práctica del windsurf. Al estar algo alejada del núcleo urbano, suele estar menos masificada que las demás, así que es una opción a tener en cuenta, sobre todo si tienes coche y prefieres un ambiente más tranquilo. De hecho, cuenta con estacionamiento en las inmediaciones en el que se puede aparcar sin problemas. También cuenta con puesto de socorro, alquiler de hamacas, y chiringuito.

Imprescindible: además de practicar windsurf, aquí puedes jugar a vóley o fútbol en la arena.

3. Playa «Marineta Cassiana»

Esta es la playa más cercana al centro urbano de Denia. Se encuentra concretamente en la escollera sur del puerto, al terminar los diferentes puertos deportivos y la Marina de Denia. Es una playa de arena –la única de la zona sur– y aguas poco profundas y tranquilas, lo que la convierte en una opción muy conveniente para familias con niños. De poco más de un kilómetro de extensión, se accede fácilmente a ella desde el paseo marítimo que comienza en la Marina, y para que te hagas una idea, si continuáramos en la misma dirección, llegaríamos a las calas rocosas de «Les Rotes».

Imprescindible: dejarse el tabaco en casa, ya que es una playa sin humo.

4. Playa «El Trampolí»

Ya en la zona sur del litoral de Denia, en la zona conocida como Las Rotas o «Les Rotes» encontramos esta playa rocosa, ideal para los amantes del esnórquel –la pesca submarina está limitada, ya que se trata de una reserva marina– y de poco más de un kilómetro de extensión. El nombre se lo debe a un trampolín de madera que allí se encuentra, y que no pocos bañistas aún utilizan a día de hoy. A pesar de las rocas, es una playa bastante frecuentada, con lo que si vienes en coche, hazlo a primera hora de la mañana para no quedarte sin aparcamiento. Y si te van este tipo de playas, no te pierdas tampoco la playa de Puna Negra, de similares características, y en la misma zona.

Imprescindible: llevar calzado adecuado para poder moverse tanto dentro como fuera del agua.

5. Playa «Les Deveses»

Con sus casi 3 kilómetros de arena fina y dorada, la playa de «Les Deveses» es la playa de arena más extensa del municipio de Denia y, casualmente, también la más alejada del casco urbano, al encontrarse en el kilómetro 10 de la ya mencionada carretera de Las Marinas. La reconocerás de inmediato por sus cordones de dunas y por su campo de vóley playa y minifútbol. Suele ser ventosa, lo que la hace perfecta para practicar deportes como el kitesurf y el windsurf. Para acceder a ella, tendrás que aparcar en las calles de los alrededores, así que vente temprano para coger sitio, o sino tendrás que dejar el coche en el aparcamiento privado de algunos de los chiringuitos.

Imprescindible: echar un vistazo a los cursos de windsurf de la escuela que hay en la playa.

Encuentra el viaje ideal

¿Cuándo?
Personas