Madrid, Madrid, Madrid… Nos hemos puesto a pensar: ¿Qué recomendaciones podemos hacer a aquellos que la visiten? ¿Qué experiencias son imprescindibles para sacar lo mejor de la ciudad? Difícil respuesta, lo hemos resumido en 20 propuestas pero os aseguramos que se nos ocurrían muchas más… Allá van estas 20 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida.
Un domingo cualquiera y acabar identificándote con la canción “y nos dieron las 10 y las 11,y las 12,y la 1, las 2 y las 3", de cañas a la latina a mediodía un domingo cualquiera" ¡No exageramos! Ir de cañas por este barrio tan de moda en Madrid es perder la noción del tiempo, pasarlo en grande y disfrutar de una jornada 10, sobre todo si hace buen tiempo y solazo.
¿Recomendación para comer? El viajero, un sitio top con una fantástica terraza en la azotea. Riquísimas raciones y cañas muy bien tiradas. Página web, Facebook y Twitter.
En alguna de las salas antiguas que aún sobreviven en Madrid. Hace poco nos enterábamos de un nuevo cierre de un histórico de panorama cinematográfico de la capital, el Palafox, en la calle Luchana. Yo he tenido la suerte de haber asistido a no pocas sesiones en el mismo. Es por eso que un imprescindible es disfrutar de una película en algunas de las pocas salas históricas que aún sobreviven en la urbe. Uno de ellos está en pleno centro, el Cine Callao, construido, en el año 1926; otro es Ideal, bastante más reciente –de 1990–, pero que a día de hoy está entre los más longevos de Madrid y donde podemos disfrutar de proyecciones en versión original. Página web Cines Callao, Facebook y Twitter.
Está muy cerca de la Puerta del Sol y por sus salas han pasado miles de personas en su más de un siglo de vida. Está en un callejón, en el Pasadizo San Ginés, bajando desde Sol hacia el Teatro Real por calle Arenal. Paciencia pues es probable que tengáis que esperar cola. Es mucha la fama que tiene. Meriendas para chuparse los dedos. Página web, Facebook y Twitter.
Es uno de los barrios con más encanto de Madrid, ¿qué puedo decir yo que he vivido ahí? En la parte de atrás de Plaza de España, por así decirlo, se encuentra Conde Duque, una vía que vertebra un barrio lleno de vida, con estupendas propuestas de ocio y cultura. Aquí se encuentra el centro cultural homónimo, donde podemos ver exposiciones, teatro, conciertos, etc. Pero bueno, ¡que me voy por las ramas! El hecho es que tanto en esta calle como en las paralelas vas a sentir que no estás en esa gran ciudad que te puede llegar a intimidar: calles muy estrechas, suelos empedrados, pequeños comercios, bares de toda la vida… Date el capricho de perderte un rato por estos rincones y disfruta de un Madrid muy auténtico.
Pasar como quien no quiere la cosa por Primark, cruzar el umbral… y que nuevamente te den las 10, las 11, las 12, Tiene mucho peligro el susodicho establecimiento, bueno, tanto este como otros gigantes del textil low cost que comparten acera. Decides echar una ojeada con la idea de ver cosas diferentes a las que hay en tu ciudad y al final terminas en los mismos de siempre.
Sí, merece la pena. Aprovecha una de las mañanas que estés por la capital para descubrir la majestuosidad de los salones y lo rico de la decoración del primero. Y ya que la tienes al lado, pasa por la catedral que seguro te impondrá cuando estés a sus pies. Al Palacio Real se puede entrar gratis de lunes a jueves de 16 a 18 horas de octubre a marzo, o de 18 a 20 horas de abril a septiembre.
Más de 10 kilómetros de parque peatonal con vegetación e infraestructuras lúdicas, deportivas y culturales. Por 5 euros la hora puedes alquilar una bicicleta allí mismo y recorrer esta zona ganada al río de manera diferente. Una de las empresas que alquilan estos vehículos es Mi Bike Río. Os dejamos información de contacto. Página web y Facebook.
No hay nada más típico pero eso no quita que sea algo que todos debamos hacer alguna vez en la vida. Igual cuesta trabajo dar con la persona con las que hayamos acordado la cita pero bueno, al final te aseguro que os acabáis encontrando. Aprovecha para hacerte un selfie, ya que estamos, que este es uno de los mejores lugares de Madrid para hacerte una autofoto.
Quien prueba, repite. Música, muy buen ambiente, gente con ganas de divertirse, rica comida, bebidas y la cara más tradicional de la ciudad, con sus chulapos y chulapas, con la fiesta en la pradera de San Isidro o los escenarios en Las Vistillas. Este año se prevé que sean del 11 al 15 de mayo, aunque aún están por confirmar las fechas exactas. Página web.
Madrid tiene una oferta museística espectacular. A estas dos pinacotecas hay que añadir el Thyssen y los espacios artísticos y expositivos de fundaciones –como Caixa Forum– y galerías de arte. Sea como fuere, estos dos cuadros todo el mundo debería tener el privilegio y la suerte de verlos cara a cara, pues te dejan sin palabras. Al Reina Sofía se puede acceder gratuitamente los lunes, miércolescoles, jueves, viernes y sábados de 19 a 21 hora y los domingos de 15 a 19 horas. Al Prado, de lunes a sábado de 18 a 20 horas y domingos y festivos de 17 a 19 horas. Página web del Museo Reina Sofía, Facebook y Twitter. Página web del Museo del Prado, Facebook y Twitter.
Como un ‘Camino de Santiago’ en un día… ¡y a la madrileña! Paseo del Prado, Recoletos y la Castellana, con las torres Kit al fondo, en plaza de Castilla. Si es mucho para tu nivel de ‘senderista’ urbano –¡son 13,6 kilómetros!– te recomendamos el tramo final, el Paseo de la Castellana, con 6,3 km y hasta 265 portales. Es la tercera más larga de la urbe –por detrás de Alcalá, de 10,5 km, y Bravo Murillo. Y lo que decíamos, en el horizonte, esos edificios gemelos, conocidas popularmente como KIO porque fueron promovidas por una empresa kuwaití con ese nombre. Realmente se supone que son la ‘Puerta de Europa.
La Azotea del Círculo es un lugar del que no querrás salir, con vistas 360º de la ciudad, bar, restaurante, música y ambientación. Es un proyecto ‘gastrocultural’ –así lo han calificado ellos mismos– en un lugar privilegiado, en el corazón de Madrid, junto a Gran Vía, al inicio de calle Alcalá, con el edificio Metrópoli a golpe de vista. Página web, Facebook y Twitter.
Aún me parece increíble que haya personas que duden sobre si pasear por Chueca puede ser seguro. ¡Ellos se lo pierden, está claro! ¡Más espacio para el resto! Cómo perdernos tomar un café en la plaza de Pedro Zerolo (antes Vázquez de Mella) o subir a la terraza del Room Mate Oscar. Tapear en el mercado de San Antón o descubrir tiendas de lo más sugerentes por Hortaleza.
Hay madrileños que aún no lo conocen y eso debería ser pecado. El Palacio de Cristal del parque es un edificio de metal y cristal de finales del siglo XIX. Fue planeado como un gran invernadero pero a día de hoy es una sala de exposiciones con muestras del Reina Sofía. Lo encontramos cerca del estanque y del monumento a Alfonso XII. Os recomiendo visitarlo mejor por la mañana, pues por su orientación es cuando mejor luce la fachada. Página web.
Entre libros antiguos, muebles de anticuario, ropa usada y artículos de mercadillo por el Rastro de Madrid. Los domingos y festivos toma forma desde bien temprano este mercado al aire libre en la Latina –ya sabéis lo que toca después, el punto 1–, un rastro con más de 400 años de historia y con más de 3.500 puestos (no hay cifra actualizada). Y mientras ojeamos a uno y otro lado podemos tomar algo tan tópico como vermú de grifo, unas cañas, y croquetas o sardinas como aperitivo, patatas bravas o tostas de cabrales, entre otros. Página web.
Lo encontramos en la Alameda de Osuna y podemos llegar en Metro. Es uno de los parques más bonitos de la capital pero de los más desconocidos. Un paraíso natural que en su momento, en los siglos XVIII y XIX, fue frecuentado por las personalidades más ilustres del momento, artistas, jardineros y escenógrafos trabajaron en él. Uno de los secretos mejor guardados del mismo en su búnker, que se conserva en muy buen estado. Es una efugio de 2.000 metros cuadrados situado a 15 metros bajo tierra y era capaz de resistir bombas de hasta 100 kilos. El Capricho se puede visitar sábados, domingos y festivos, de 9 a 18.30 horas. Página web.
Merece la pena acercarse hasta el que fuera matadero y mercado municipal de ganados de Madrid, en la zona de Legazpi, para ver de qué manera se pueden recuperar edificios antiguos y sacarles todo el partido. En este caso, el espectacular complejo acoge una serie de salas y estancias donde se suceden las exposiciones de fotografía, pintura, actuaciones musicales, talleres, lecturas y todo tipo de actividades lúdico-culturales. Siempre hay algo bullendo aquí así que no te lo pierdas… Al menos, una vez en la vida.
La verdad es que no pensaba incluirlo pero he pensado que no por típico o repetido merece menos estar aquí, ¿verdad? ¿Cómo no saber lo que es tomarse uno de estos de pie, en la puerta de uno de los bares que hay por los soportales de la Plaza Mayor? Cualquiera va bien, no esperemos gran calidad, lo importante es la experiencia. Uno de los más emblemáticos es La Campana, pero hay muchos más.
Es otro de esos rincones que deberían ser más conocidos por su majestuosidad. Está muy cerca de Plaza de España y es un templo egipcio del siglo II d.C, instalado en el Parque del Cuartel de la Montaña. Normalmente se puede pasar al interior pero desde el 7 de enero se han interrumpido las visitas por mejora de las instalaciones. No os preocupéis que eso no nos va a privar de uno de los atardecer más bonitos que jamás veréis.
Reviviendo la movida madrileña. ¿Qué mejor forma que terminar este post con música de Los Secretos o Radio Futura? Esta es otra de las cosas que hay que hacer sí o sí en Madrid: pasar un sábado noche por los pubs que forman parte de la historia de aquella época: el Penta, la Vía Láctea, el Tupperwar (para fans de lo indie), Nueva Visión, Sirocco, Free Way o el Molocco. Y ahora a organizar tu viaje a Madrid : Vuelos baratos a Madrid Hoteles en Madrid Contenido relacionado: 3 lugares para visitar en los alrededores de Madrid.
Serás el primero en recibir nuestras mejores ofertas, promociones exclusivas y consejos de viaje. Además, te mantendremos informado sobre dónde puedes viajar.
Asistencia e información útil