La climatología de Liverpool es la típica del Reino Unido, no suele hacer mucho frío pero ni en los meses más secos de agosto será fácil superar los 25 grados, por eso el verano es la mejor época para visitar la ciudad.
Transportes
La forma más habitual de llegar a Liverpool es a través del Aeropuerto Internacional John Lennon que está situado a solo a 13 km del centro de la ciudad. Para llegar del aeropuerto al centro lo mejor es tomar el autobús que hace el recorrido en aproximadamente una hora: la línea Airlink 500. También puedes usar el taxi, aunque esto te saldrá más caro. Si viajas en grupo de tres o cuatro personas, sin duda es una opción muy a tener en cuenta porque llegarás a tu Hotel en Liverpool en la mitad de tiempo y el coste total será similar.
El centro de Liverpool se puede recorrer sin mucho problema a pie, y casi todos los puntos interesantes están cerca andando. Si quieres desplazarte a áreas más alejadas siempre puedes usar las líneas de autobús que te permitirán moverte bastante rápido y llegan a todos los barrios de la ciudad. La red metropolitana de trenes de Merseyside, el Merseyrail, une el centro de Liverpool con toda su área metropolitana, y solo lo usarás si necesitas moverte en muy largas distancias.
Cosas que no debes dejar de ver y hacer:
Liverpool es una ciudad muy fácil de recorrer y además muy interesante. Nuestra visita podría empezar por Saint John's Gardens, junto a la estación de Ferrocarril, donde St George's Hall, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, nos da la bienvenida a la ciudad de los Beatles. Esta gran plaza destaca por los edificios públicos impresionantes de la William Brown Street, entre los que cabe destacar La Biblioteca Central de Liverpool y el World Museum, cuya entrada es gratuita y te permitirá ver una gran colección de arqueología, antropología y ciencias además de un planetario. Desde aquí y paseando por Victoria Street, una calle llena de las típicas casas de ladrillos que abundan en Liverpool, llegaremos a Mathew Street, donde se encuentra el "antro" más conocido del mundo: The Cavern Club. No creo que haga falta decirlo, pero aquí iniciaron su carrera en el Reino Unido los Beatles y comenzaron su meteórica carrera. Aunque el local no es muy grande lo que encontrarás con facilidad porque siempre hay algún grupo de turistas haciéndose fotos. El actual club no es el original, que tuvo que abandonarse cuando se construyó el Merseyrail. En la posterior reconstrucción se intentó ser fiel al original.
Cerca de The Cavern Club está el Ayuntamiento de Londres (Town Hall) en la esquina de Water Street con Castle Street, en la zona más lujosa de la ciudad. Caminando por esta primera calle llegaremos al puerto, uno de los más importantes de Inglaterra y del mundo en la actualidad y que en el pasado concentró la mayor parte del tráfico marítimo entre Iglaterra y las colonias británicas en América. El puerto de Liverpool está presidido por el Royal Liver Building, uno de los edificios más representativos de la ciudad y de los más altos, en cuyas torres se pueden ver los Liver Birds, los míticos pájaros que dan nombre a la ciudad. En este puerto partió a su viaje sin fin el Titanic, y una placa lo recuerda. El pasado industrial del puerto hace tiempo que dejó de tener todo su esplendor, sin embargo sigue teniendo una fuerte actividad. Debido a esta pérdida de importancia, muchos espacios de esta zona quedaron libres durante los años 80 del siglo XX, y se han empleado para acoger espacios culturales que dieran valor añadido a la ciudad ¡Y vaya que si lo han hecho!
En el puerto de Liverpool hoy encontramos una de las mayores zonas museísticas del mundo, dedicado a todo tipo de artes y curiosidades. Podemos destacar el Museo Marítimo de Merseyside, que explica los usos del puerto desde sus inicios hasta la actualidad; el Museo Internacional de la Esclavitud, que recuerda que Liverpool fue una de las principales escalas del tráfico de esclavos entre África y América del Norte; el Tate Gallery, como sucursal del famoso museo londinense; y The Beatles Story, un museo dedicado a The Fab Four. En el espacio del puerto además se ha construido también un recinto multiusos en el que se celebran conciertos, espectáculos artísticos y acontecimientos deportivos.
Una visita a Liverpool no se puede terminar sin acudir al barrio chino de la ciudad, Chinatown, donde una espectacular pagoda te informa que entras en Nelson Street, donde hasta el nombre de la calle está en chino. No muy lejos está el edificio más grande de la ciudad, la Catedral Anglicana, la más grande del Reino Unido. Hay otra Catedral, menos espectacular pero también interesante de visitar, la Catedral Metropolitana, esta católica y de un estilo mucho más moderno.
Gastronomía, ocio y tiempo libre:
Cuando viajas a un lugar, a veces lo haces por la gastronomía. Liverpool sin duda, no es ese lugar. Obviamente encontrarás restaurantes como en cualquier gran ciudad, pero no esperes nada típico ni tradicional, desde que Liverpool es una ciudad importante, ha sido una ciudad de acogida de inmigrantes de otras regiones de Inglaterra y de Irlanda, que se quedaban en Liverpool el tiempo necesario para salir en el próximo barco a América, o trabajar de estibadores en el puerto o en las muchas fábricas que poblaron la ciudad desde finales del XVIII. Pero, lamentablemente, esta gente no dejó en la ciudad una variada gastronomía. Quizá lo mejor lo encuentres en Chinatown, donde hay una buena variedad de restaurantes familiares regentados por restauradores de la mayor comunidad china de Inglaterra.
Sin embargo, Liverpool si que es un buen lugar para disfrutar de la música en directo. Obviamente tienes que ir a The Cavern Club a disfrutar de la actuación de la noche, pero no debes quedarte ahí. La actividad de los pubs y clubes de Liverpool es muy buena. En esta zona del centro encontrarás gran parte de los locales de la ciudad. También junto a los nuevos espacios culturales en torno al puerto hay una gran variedad de clubes donde disfrutar de la noche de Liverpool, aunque quizá estos sean más exclusivos y, por lo tanto, caros.
Una de las cosas que no puedes dejar de hacer en Liverpool si tienes posibilidad es la de acudir a Anfield Road a un partido del Liverpool F.C. Quizá no te guste el fútbol y no lo entiendas, pero a poco que hayas sentido alguna vez algo por este deporte, el más universal, se te pondrá la piel de gallina cuando 60.000 gargantas canten al unísono las letras del himno más conocido del mundo: You'll never Walk Alone. Solo sería mejor si la canción hubiese sido de los Beatles. En el estadio también hay un museo para descubrir la historia de uno de los equipos más laureados de Europa.
Como cabría de esperar, Liverpool es conocida básicamente por los Beatles, y los Beatles le deben mucho a esta ciudad cuyas calles, rincones y plazas forman un mapa de la historia de los Beatles. Penny Lane, Strawberry Fields, etc. son lugares reales, que están en Liverpool y que puedes visitar. Hay cosas que puedes hacer en otros lugares del mundo, esta, no. Una conocida empresa local, en la mayoría de los Hoteles en Liverpool encontrarás información, te permite hacer el recorrido por el Liverpool de los Bealtes a bordo de un autobús si no quieres molestarte en buscar en un mapa los lugares. Muy recomendable.