Miguel Lorenzo
Bloguero de viaje freelance, periodista lifestyle y creador de contenido en Instagram
¿Es posible que Madrid sea la ciudad más inclusiva y acogedora del planeta para el colectivo LGBTIQ+?
Desde luego, Madrid tiene algo especial, y eso se nota con tan solo dar un pequeño paseo por sus calles, repletas de incontables banderas y parejas del colectivo caminando con sus manos entrelazadas.
Tómate un buen rato para este artículo, porque vamos a descubrirte los lugares más imprescindibles y molones de la capital de España, para que vivas tu visita como un auténtico madrileño.
¿Nos vamos de tapas, pero de las buenas?
Unas de las mejores croquetas de Madrid y, sin duda, de las más baratas, están en Rocablanca, un bar de los de toda la vida en el que, además, con tu bebida la tapa es gratis y puedes elegir entre patatas bravas, ensaladilla, salmorejo…
Dirección: Calle de Fuencarral, 71. Metro Tribunal.
Bodega de la Ardosa es una de las tabernas más antiguas de la ciudad, sus paredes de madera respiran tradición y solera. No te puedes perder su tortilla de patata.
Dirección: Calle de Colón, 13. Metro Tribunal.
Si has investigado sobre Madrid, habrás descubierto que el bocadillo de calamares es uno de sus platos estrella. No es fácil encontrar uno realmente bueno, pero te contamos que uno de los mejores, traídos directamente desde el mar Cantábrico, lo puedes encontrar en Celso y Manolo, una taberna auténtica con barra de mármol en la que tampoco puedes perderte su “chuletón de tomate”.
Dirección: Calle de la Libertad, 1. Metro Chueca.
Y si lo que prefieres después de un ajetreado día de turismo es sentarte alrededor de una mesa, uno de los restaurantes de cocina española más auténtica y de gran calidad es décimo B. Alfonso, su propietario, te recibirá con los brazos abiertos y te recomendará algunas de las especialidades de su pequeña carta, hecha con el máximo cariño. Consejo: tienes que probar sus albóndigas.
Dirección: Calle del Conde Duque, 8. Metro Plaza de España.
Si eres amante del buen vino y de los embutidos, no puedes faltar a Propaganda. Un romántico restaurante especializado en cocina fresca italiana en el que disfrutar de una sosegada cena en la mejor compañía. Su speck del trentino es el paraíso hecho carne.
Dirección: Calle de la Libertad, 12. Metro Chueca.
Uno de los espectáculos más esperados de los últimos años se ha estrenado en septiembre de 2022 y se llama Malinche, el Musical. Doce años de trabajo del gran Nacho Cano para una alegoría a la historia de España con mucho énfasis al feminismo moderno. Tres horas de musical que hará las delicias de todos los aficionados al teatro.
Dirección: Calle de Atocha, 18. Metro Tirso de Molina.
Si tu viaje coincide con un domingo, estás de suerte, porque dos veces al mes se celebra la primera fiesta drag diurna de España: Dragalada Drag Tour. Un itinerario de 6 locales entre la 13:00 h y las 19:00 h acompañados por un guía y 60 participantes con los que compartir un día de risas y muchos nuevos amiguis.
La oferta teatral de Madrid es muy extensa y siempre encontraremos alguna obra que trate historias LGBTIQ+ que nos interesan especialmente al colectivo. Echa un vistazo a Nave 73 y OFF Latina, en su programación suelen tener producciones de este tipo.
Dos de los museos más importantes de Europa se encuentran en Madrid y son de obligada visita:
Museo Reina Sofía: arte moderno y contemporáneo español de la mano de algunos de los artistas más relevantes de la historia como Salvador Dalí, Joan Miró o Pablo Picasso con su icónico Guernica, que podrás encontrar entre sus paredes. Que no se te escape la visita a su edificio anexo diseñado por Jean Nouvel y que desde el año 2005 cuenta con una interesante terraza en las alturas. Revisa su página web porque, salvo los martes, todos los demás días de la semana la entrada es gratuita en alguna franja horaria,
Dirección: Calle de Santa Isabel, 52. Metro Estación del Arte.
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza: a unos 15 minutos caminando encontramos una propuesta totalmente diferente: pintura europea desde la Edad Media hasta finales del siglo XX. Rembrandt, Van Gogh, Kandinsky… son solo algunos ejemplos de la importancia de las más de 1 000 obras aquí expuestas. Y te contamos un secreto: los lunes la entrada es completamente gratuita para todos los públicos.
Dirección: Paseo del Prado, 8. Metro Banco de España.
Una de las cosas más bonitas que tiene Madrid es la hospitalidad y carácter acogedor que tienen sus habitantes, una buena parte de ellos migrantes de ciudades más pequeñas que llegan aquí buscando sentirse libres para ser quienes realmente son. Y esto hace que en los ambientes festivos, sea muy fácil entablar conversación con cualquier persona y hacer nuevos amiguis.
En Madrid se sale a los bares sobre las 22:00 horas, cuando se toman las primeras copas hasta la 1:00 h, momento en el que se pone rumbo a los pub y discotecas.
Siempre encontrarás buena música y mucho ambiente en YOU&ME, D Mystic Bar y LaKama Café, por poner tres ejemplos. La disco LGBTIQ+ de moda ahora mismo es Marta, Cariño!, un local de dos plantas con DJ’s en vivo y música pop que abre todos los viernes y sábados (y algunos jueves y domingos) hasta las 6:00 de la madrugada. Aquí vienen a bailar personas de cualquier edad (mayormente 25-40 años) y cualquier estilo, por lo que puedes ser tú mismo sin importar nada más.
Si lo tuyo es la música house y electrónica y es viernes noche, tu elección ha de ser Candy Club en la Sala Boite. Y si es sábado, Kluster en Sala Changó será una gran idea.
Y si estás en Madrid durante la semana, dos de los pubs más populares y que abren de lunes a domingo, durante toda la noche e incluso en algunos días con espectáculo drag, son Delirio Live y Quién la Invitó.
¿Eres algo más joven (20-35 años) y te mola más la música indie? Nuestra recomendación es Ocho y Medio en Sala But. Una fiesta LGBTIQ+ friendly en la que todo el mundo es bienvenido y la diversión está más que asegurada.
Como ves, Madrid tiene infinitas opciones para todos los gustos. Y aunque sea la ciudad más turística de España, aún quedan rincones tranquilos por los que pasear en pleno centro de la ciudad. Si eres de los que te gusta trasladarte a otra época respirando la historia más auténtica, como colofón final a tu viaje te proponemos un paseo por el Barrio de los Austrias: plaza de la Villa, calle del Codo, huerto de las Monjas, calle del Rollo, plazuela de San Miguel (detente a contemplar la plaza más pequeña de Madrid y a embriagarte con su silencio), viaducto de Segovia y sus calles colindantes, finalizando en los Jardines del Príncipe Anglona, un pequeño pulmón verde prácticamente desconocido.
Después de este gran recorrido por el Madrid más inclusivo estamos segurxs de que aún te quedarás con ganas de más. Vuelve pronto, porque si hay algo que caracteriza a esta ciudad es su continua renovación y que siempre, siempre, hay algo nuevo por hacer.
Serás el primero en recibir nuestras mejores ofertas, promociones exclusivas y consejos de viaje. Además, te mantendremos informado sobre dónde puedes viajar.