Maartje Hensen Viajera, fotógrafa y escritora queer holandesa, autora de The Pride Atlas y fundadora junto al amor de su vida, Roxanne Weijer, de Once Upon a Journey, referente queer en viajes y tendencias.
Ámsterdam es una ciudad que hay que visitar al menos una vez en la vida. Y después de esa primera vez, seguro que quieres volver.
La ciudad tiene de todo: desde una divertida vida nocturna a una rica historia, pasando por sus hermosas casas ‘torcidas’ y sus impresionantes canales (sin olvidar las innumerables bicicletas).
Y, por supuesto, no hay que olvidar que la capital de los Países Bajos es un destino emblemático y acogedor para el colectivo LGBTIQ+. En Ámsterdam se puede ser realmente uno mismo y disfrutar de todo lo que la ciudad ofrece
Soy una mujer homosexual y me enamoré de Ámsterdam cuando me mudé allí, hace una década. Y la ciudad siempre tendrá un lugar especial en mi corazón porque allí encontré al amor de mi vida.
En este artículo te voy a contar todo sobre los mejores lugares LGBTIQ+: bares, eventos, calles, alojamientos y, por supuesto, mis mejores consejos para disfrutar de esta fabulosa ciudad.
¿Sabías que el primer país del mundo en legalizar el matrimonio igualitario, en 2001, fue los Países Bajos?
El epicentro de la zona gay de Ámsterdam es la Reguliersdwarsstraat. Sí, lo sé, puede que sea la calle gay más difícil de pronunciar del mundo, pero te reto a que lo intentes de todos modos.
En la Reguliersdwarsstraat puedes encontrar muchos clubes, bares y restaurantes por y para la comunidad. Sobre todo los fines de semana y en eventos importantes, como el Orgullo, se llena de gente, pero es divertida todos los días de la semana.
Si quieres bailar, te recomiendo que el Club NYX, que acoge a toda la comunidad. Al lado, se encuentra el Exit Café, sin pretensiones y muy divertido.
¿Tienes hambre después de tanto bailar? En el Vegan Junk Food Bar podrás saborear la mejor comida basura vegana de la ciudad.
Otro lugar importante de la ciudad para la comunidad es el Homomonument: se trata de un monumento que homenajea a los homosexuales perseguidos desde la Segunda Guerra Mundial. También es el lugar donde se celebran las fiestas callejeras LGBTIQ+ del Orgullo, el Día del Rey y el Día de la Liberación.
El Pink Point, situado junto al monumento, es el quiosco oficial de información LGBTIQ+ de Ámsterdam.
Ser gay en Ámsterdam es muy divertido; aquí puedes ser tú mismo en cualquier sitio y tomarte una copa o salir a bailar en cualquier bar o club. Sin embargo, también hay muchos lugares específicos para la comunidad, lugares que es importante seguir apoyando o acabarán por desaparecer.
En especial, los bares de lesbianas están desapareciendo por todo el mundo, lo que es realmente triste, ya que necesitamos este tipo de lugares seguros. Hace unos años, por ejemplo, cerró sus puertas el emblemático bar de lesbiana, Vivelavie; por suerte, el fantástico Bar Buka ha ocupado su lugar.
El Café 't Mandje (el bar gay más antiguo de la ciudad) y el Saarein comenzaron como bares de lesbianas y ahora acogen a toda la comunidad. Ambos son los típicos bruin cafés amsterdameses que atraen a un público más maduro, mientras que el mencionado y divertido Bar Buka, ubicado en el barrio de Pijp, reúne a las mujeres queer más jóvenes.
Los bares interseccionales Pamela y Bar Bario se encuentran entre los locales LGBTIQ+ más de moda. Y justo al final de la calle del Bar Bario se encuentra la única barbería queer de Ámsterdam, Kindred Kuts.
Si lo que buscas son espectáculos drag, el Café Lellebel y el Café the Queen's Head son perfectos. Y para tomar un cóctel, el Prik. De Trut es una discoteca queer que solo abre los domingos por la noche y en la que no está permitido utilizar el móvil: privacidad y seguridad garantizadas para todos los clientes.
Para hombres están Spijker Bar, Club Church, Eagle y Cuckoo's Nest, además de la sauna gay Sauna Nieuwezijds.
En Ámsterdam se celebran numerosos eventos y actividades gay durante todo el año. Estos son algunos de los que no te puedes perder:
Milkshake Festival: festival queer de fin de semana que se celebra anualmente en julio y es una cita obligada para los amantes de los festivales. Con un claro mensaje de libertad, amor, tolerancia y respeto, todo el mundo puede ser quien quiera.
Amsterdam Pride: una semana llena de fiestas, eventos, desfiles, exposiciones y charlas que comienza el último fin de semana de julio con la Marcha del Orgullo y termina con el desfile del canal el primer fin de semana de agosto.
The Roze Filmdagen: el festival de cine LGBTIQ+ más importante de los Países Bajos. Se celebra en marzo y es perfecto para disfrutar de las últimas películas y cortometrajes LGBTIQ+.
TranScreen: festival anual de cine transgénero con un programa cinematográfico de varios días sobre la diversidad de género que se complementa con eventos durante todo el año.
Un tour sobre la historia LGBTIQ+: la mejor forma de conocer Ámsterdam y su rica historia LGBTIQ+. Recomiendo hacer el LGBTQ+ History Tour by Henk de Vries o el Sanne Pols’ LGBTour Amsterdam.
Janey: una fiesta para "chicas que aman a chicas que aman a chicas". Organizan múltiples eventos para mujeres queer en diferentes lugares de Ámsterdam a lo largo del año.
FunHouse: fiesta mensual para hombres que se celebra en la zona de Westergas del Westerpark de los mismos organizadores de Rapido, la fiesta del circuito gay de Amsterdam.
Roze Zaterdag: nació en 1977 y es la versión holandesa de la marcha de protesta original del Orgullo tras los disturbios de Stonewall en Nueva York. Se celebra cada año el último sábado de junio en una ciudad holandesa diferente.
Bear Necessity: la fiesta de Ámsterdam para osos y sus admiradores y amigos; se celebra varias veces al año en el Club Panamá.
Ámsterdam cuenta con excelentes hoteles y reservar alojamiento como viajero gay no debería suponer un problema en ningún hotel, aunque algunos son extra LGBTIQ+ friendly.
A solo 10 minutos a pie de la Reguliersdwarsstraat, el Sofitel Legend the Grand Amsterdam ofrece lujo de 5* en un edificio fabuloso. Es el mejor para alojarse si quieres derrochar y disfrutar verdaderamente de tu estancia en Ámsterdam.
Aún más cerca de la calle gay de Ámsterdam se encuentra el Albus Design Boutique Hotel Amsterdam, para pasar salir de cualquiera de los bares gays y caer directamente en tu habitación de diseño.
Dos últimas recomendaciones de hoteles gay friendly, el Room Mate Aitana y el Park Plaza Victoria Amsterdam: ambos están situados cerca de la estación central y cuentan con hermosas habitaciones.
Disfruta de todo lo que la Ámsterdam gay y asegúrate de volver porque la ciudad tiene un ambiente diferente en cada estación. El invierno hace que las calles adoquinadas y los canales sean más acogedores y románticos, mientras que los veranos son festivos y la gente sale a disfrutar del sol, los parques y las terrazas.
Pero lo más importante: espero que te enamores de ella igual que yo.
Serás el primero en recibir nuestras mejores ofertas, promociones exclusivas y consejos de viaje. Además, te mantendremos informado sobre dónde puedes viajar.