"A pesar de que Suiza tiene fama de país multilingüe, la realidad cuando llegas a Zúrich es que gran parte de la población tiene pocos conocimientos de un idioma que no sea el alemán. Sin embargo en la mayoría de los Hoteles en Zúrich y lugares de interés turístico son bilingües en francés y el conocimiento del inglés está muy extendido, sobre todo entre los más jóvenes. Suiza es muy estricta con los horarios comerciales y a partir de las seis de la tarde y los domingos y festivos es difícil encontrar tiendas abiertas. Lo mismo ocurre con algunos restaurantes, el horario de las cenas es bastante diferente que el de España, y puede que quieras entrar a tomar algo justo cuando cierran la cocina. No debes olvidar que Suiza no es territorio de la Unión Europea y que la moneda es el Franco Suizo.
Aunque que ellos nunca lo reconocerán, Zúrich es una ciudad bastante fría y el invierno es habitual tener máximas de temperatura cercanas a los cero grados por el día. Por ello la mejor época para viajar a Zúrich es el verano.
Transportes
Zúrich es la ciudad mejor comunicada de Suiza y se puede llegar por cualquier medio de transporte. La forma más habitual para llegar desde España es a través del Aeropuerto Internacional de Zúrich-Kloten que está excelentemente comunicado hasta el centro de la ciudad a través del tren; una vez en la estación no tardarás más de 20 minutos en llegar a Zúrich, aunque también existen varias líneas de autobús que hacen el recorrido de manera más económica. Estos serán tu única alternativa junto al taxi a determinadas horas, ya que los trenes no circulan de noche. Hauptbahnhof es la principal estación de tren situada en pleno centro de la ciudad al final de la calle Bahnhofstrasse. Si Zúrich es una escala en tu viaje a Suiza pronto descubrirás que la mejor manera de moverte por el país es a través de su eficaz y puntual red de ferrocarriles que también tiene conexiones con las principales ciudades del centro de Europa.
La eficacia de los ferrocarriles suizos se puede extender al sistema de transporte público de Zúrich. Si vas a moverte en transporte público lo mejor es adquirir el billete de 24 horas y podrás subirte y bajar a todos los recursos de movilidad de la ciudad despreocupándote. La red pública de transportes de Zúrich comprende los autobuses, los tranvías, el metro y el barco sobre el Lago Zúrich y el río Limmat. El billete de transporte vale para todos los transportes de la zona en la que te quieras mover de la ciudad, siendo la zona centro la zona 10.
Gastronomía, ocio y tiempo libre:
El plato estrella de la gastronomía del cantón de Zúrich es el Zürigschnätzlets. A pesar del nombre es un plato delicioso a base de ternera con crema y salsa de vino. La cocina tradicional suiza es muy similar a la del sur de Alemania muy centrada en las carnes embutidas en forma de salchicha acompañadas de purés de patatas y verduras. No dejes de probar los fantásticos quesos de Suiza que se comen de todas las maneras, pero la mejor forma es fundido en las conocidas fondues. No debemos olvidar que Zúrich es famosa por sus fábricas de chocolates, algunas de las cuales se pueden visitar. Comer en Zúrich no es barato, y hacerlo bien menos. Aún así te animamos que vayas a algún restaurante típico de Altstadt en Niederdorf.
La vida nocturna de Zúrich se desarrolla esencialmente en las zonas más céntricas del barrio de Niederdorf donde no te será difícil encontrar clubes que abrirán hasta las dos o las tres de la madrugada, altas horas en la conciencia suiza. Obviamente no puedes esperar la fiesta del sur de Europa pero no esta mal para estas latitudes. El transporte público será difícil de encontrar a estas horas, así que si quieres disfrutar de la noche zuriquesa lo mejor es que tu Hotel en Zúrich esté en este barrio.
Bahnhoffstrasse es la zona comercial por excelencia de Zúrich y pasa por ser una de las calles comerciales más exclusivas del mundo. Las joyerías y, sobre todo, relojerías suizas tienen fama mundial, y las principales firmas de relojes suizos las encontrarás en esta calle.
Muchos de los turistas que se acercan a Zúrich olvidan algunos de sus rincones más bellos. Uno de estos lugares es la colina de Üetliberg, a la que se puede subir a través de un funicular desde Hautbanhof. Desde aquí se puede ver todo el valle en el que está enclavada la ciudad y disfrutar del senderismo y de una serie de paseos muy interesantes rodeados de vegetación a escasos metros de la ciudad.
El segundo gran entorno natural con el que cuenta los alrededores de Zúrich son las cataratas del Rin cerca de Shaffhausen. Este recorrido te llevará un poco más de tiempo, pero merecerá la pena. Si te atreves, podrás montar en un barco que te llevará a una pequeña isla en medio del Rin, uno de los más caudalosos de Europa, justo en el lugar donde el río embarranca de una manera espectacular formando la cascada más grande Europa. No te lleves a error, es la cascada más grande, la que más agua desaloja, no la más alta, aún así espectacular."