Información sobre Irlanda
Aborda tus vuelos a Irlanda con la certeza de que te conducirán a un destino emocionante, donde las raíces de la historia son profundas, la cultura despliega una inmensa riqueza y el presente fluye en centros urbanos ajetreados y naturaleza agreste. Las tradiciones de la isla esmeralda se viven cada día, envueltas en hospitalidad, arquitectura destacada y paisajes de postal, en los que el verde, los acantilados y la fuerza del océano son los protagonistas. Decide tus fechas de viaje, consigue tus vuelos y tu hotel a los mejores precios en rumbo.es y comienza a diseñar tu itinerario.
Aeropuertos de Irlanda
El principal aeródromo de Irlanda es el Aeropuerto de Dublín (DUB), inaugurado en el año 1940. Es también el más transitado del país, alberga al centro de operaciones de Ryanair y opera conexiones con numerosos destinos de Europa, Medio Oriente, América del Norte y África. Sus dos terminales permanecen operativas las 24 horas, y se comunican entre sí mediante una pasarela cubierta. Como en todo gran aeropuerto internacional en sus instalaciones encontrarás todo tipo de servicios, desde bancos y tiendas hasta compañías de alquiler de coches, restaurantes y cafeterías, además de acceso a 240 minutos de Internet Wifi sin cargo, simplemente al conectarte a SSID Dublin Airport Free Wifi.
El Aeropuerto de Cork (ORK) será tu destino perfecto si deseas explorar el verde sur irlandés, y el Aeropuerto de Irlanda Oeste Knock (NOC) te ofrece un punto ideal en el caso de que decidas descubrir la región noroeste. El Aeropuerto de Shannon (SNN), por su parte, te dará la bienvenida a la región de los castillos medievales de Irlanda. También los aeropuertos de Kerry, Donegal, Waterford, Derry, Galway y Sligo prestan eficientes servicios a las comunicaciones aéreas del país.
Cómo ir desde el Aeropuerto de Dublín al centro
Poco más de 10 kilómetros separan al aeropuerto del centro de Dublín, y para sortearlos puedes elegir entre varias opciones. Si has solicitado un coche de alquiler al reservar tus vuelos y tus habitaciones de hotel solo tendrás que recibir las llaves y conducir cómodamente, durante aproximadamente media hora, hasta tu destino. En el caso de que decidas tomar un taxi, podrás hacerlo en las paradas situadas a la salida de las dos terminales.
Si lo prefieres, podrás acercarte a Dublín en el Dublin Bus. Te resultará fácil localizar las paradas de autobús, ya que el aeródromo es pequeño y, una vez allí, sube al 16 o al 41. Llegarás al centro en unos 45 minutos. El Airlink 747, el autobús lanzadera de la red municipal de transportes, puede llevarte hasta la parada de O'Connell St en 25 minutos, en función del tráfico. Lo distinguirás por su color verde, ya que los de color azul pertenecen a Air Coach, autobuses muy cómodos y con Wifi que solo realizan tres paradas hasta llegar al corazón de Dublín.
Top de aeropuertos en Irlanda
- Aeropuerto de Dublín. 10 km a Dublín. Transporte: Lanzadera, autobús, taxi
- Aeropuerto de Cork. 9 km a Cork. Transporte: Tren, autobús, taxi
Compañías Aéreas que sirven a Irlanda y destacan en puntualidad según OAG
- Vueling Airlines: 85,25
- Air Lingus: 84,46
- Transavia: 84,25
Atractivos de Irlanda que deberías disfrutar
Los puntos de interés que alberga Irlanda te ofrecen posibilidades casi ilimitadas. Algunos de ellos son marcadamente turísticos y fascinantes, y otros, menos masificados, atesoran belleza, tradiciones y un carisma especial. Te sugeriremos algunos lugares increíbles, para ayudarte a preparar tu viaje.
- Dublín. La mejor idea, nada más completar tus vuelos a Irlanda, es iniciar tu viaje explorando la capital. Entre sus numerosos puntos de interés se cuentan la catedral de la Santísima Trinidad y la catedral de San Patricio. Te convendrá adquirir la Dublin Pass, tarjeta que te permitirá ingresar a la mayoría de las atracciones de la ciudad.
- Castillo de Blarney. Situado en el condado de Cork, sus orígenes se remontan al siglo XIII. Actualmente podrás ver varios sectores del castillo, amplios jardines, la Casa Blarney, las mazmorras, la Cueva de la Bruja, misteriosos laberintos, el esotérico sector de Rock Close y la 'piedra de la elocuencia'.
- Anillo de Kerry. Esta excursión por el condado de Kerry te permitirá explorar algunos de los escenarios más espectaculares de Irlanda. Contemplarás vistas panorámicas fascinantes, conocerás vibrantes ciudades, como Killarney, y podrás llegar hasta la hermosa playa de Rossbeigh Strand, entre tantas otras maravillas.
- Parque nacional de Killarney. Se extiende junto a la ciudad de Killarney, y alberga tres extensos lagos que se unen en el fantástico lugar 'Meeting of the Waters'. Descubrirás también el castillo de Ross, la cascada de Torc y bosques naturales, que brindan hogar a infinidad de especies de fauna.
- Abadía de Kylemore. Emplazada junto al lago Kylemore, condado de Galway, y cercana al parque nacional de Connemara, alberga un jardín victoriano, una iglesia gótica y una triste historia. Desde allí tendrás acceso a un frondoso bosque que rodea al lago.
- Castillo del Rey Juan. En Limerick, a orillas del río Shannon, el castillo del Rey Juan fue erigido sobre un antiguo asentamiento vikingo. Una visita a esta construcción medieval te contará acerca de grandes episodios de la historia irlandesa.
- Croagh Patrick. Conocida como el Reek, se trata de una montaña sagrada y lugar de peregrinación situada en el Condado de Mayo. Si te gustan los deportes de aventura no dejes de subir a esta cima, coronada por casi un millón de peregrinos y montañeros cada año.
Cómo moverte por Irlanda en transporte público
Un coche de alquiler te brindará la flexibilidad ideal para desarrollar tu propio itinerario por Irlanda, y te permitirá llegar hasta a las zonas más remotas del país. Si prefieres, de todas formas, moverte en transporte público, podrás utilizar la red de autobuses, conformada por operadores públicos y privados. Los desplazamientos en autobús pueden resultar algo lentos, y muchos lugares interesantes no son accesibles mediante ninguna línea. Puedes averiguar las posibilidades del autobús en Bus Éireann y en Translink. La red ferroviaria, por su parte, es más rápida, aunque aún más limitada, ya que únicamente comunica a las ciudades principales. En Dublín funcionan también dos líneas de tranvía. Ten presente que tanto los autobuses como los trenes van abarrotados en las horas punta.
Historia y cultura de Irlanda
Testimonios como dólmenes y megalitos confirman que el territorio irlandés ha estado habitado desde el año 9000 a.C. Ha sido poblado por celtas, evangelizado por San Patricio, invadido por vikingos y también por anglo-normandos, quienes en la época medieval construyeron los hermosos castillos que salpican su geografía. La historia de Irlanda necesitaría de varios capítulos para describir su variopinto transcurso, donde no han faltado grandes conflictos religiosos y migraciones hacia Estados Unidos, hasta llegar a la independencia de Irlanda del Sur o República de Irlanda, establecida en el año 1949. Irlanda del Norte continúa perteneciendo al Reino Unido.
En las zonas rurales de Irlanda se conserva un gran sentido de lo antiguo y tradicional, mientras que en las áreas urbanas prima la modernidad. La cultura de Irlanda es realmente prolífica. En literatura, por ejemplo, el país ha sido cuna de grandes autores, entre ellos James Joyce, Jonathan Swift, Oscar Wilde y George Bernard Shaw. Mitos y leyendas aparecen en cada rincón irlandés, y sus narraciones, divertidas y pintorescas, refieren a duendes y hadas, además de gestas de guerreros, valientes reinas y diversos dioses.
Los sabores de la gastronomía irlandesa
La propuesta gastronómica irlandesa se basa en ingredientes sencillos, disponibles en la isla, y ofrece platos tradicionales y abundantes. Evita los restaurantes de comida rápida, ya que no son referentes de la cocina irlandesa.
La mejor idea es acudir a restaurantes que sirvan menús tradicionales, donde podrás saborear el estofado irlandés, el cordero con patatas, zanahorias y cebollas, cremosos purés y pastel de patata. Además ofrecen platos preparados con tocino y repollo, y entre los productos locales destacan los quesos artesanales y los mariscos frescos. Haz una pausa si estás a dieta, y anímate a deleitar tu paladar con pasteles recién horneados y sabrosos panes.
Irlanda es famosa por la cerveza Guinness, y también deberías probar las cervezas que proponen Kilkenny, Murphy y Beamish, además del whisky irlandés, que se destila tres veces.
Alternativas de ocio
Además de cautivadora naturaleza salvaje, núcleos urbanos modernos y arquitectura excepcional, Irlanda te ofrece la posibilidad de disfrutar de una animada vida nocturna, en la que intervienen casinos, bares en los cuales conocerás antiguas canciones entonadas con emoción e infinidad de míticos pubs. Los pubs te brindan un plan de esparcimiento al que jamás debes renunciar al visitar el país. ¡Diviértete!
Tanto si viajas en familia como si no, podrás acercarte a distintos parques temáticos y de atracciones. El Sligo Folk Park, situado en Riverstown, es un parque de estilo rural que te permitirá conocer la vida cotidiana, tradiciones y costumbres de la antigua Irlanda. El Ulster American Folkpark, situado en Castletown, Omagh, explica la inmigración hacia América durante los siglos XVIII y XIX, y el West Cork Model Village, ubicado en Clonakilty, Cork, presenta una reproducción en miniatura del antiguo raíl de Cork, además de varias estaciones de tren tradicionales.
Guía de Irlanda
Al preparar tus vuelos a Irlanda te puede surgir la duda de qué ropa llevar en la maleta y, para ello, es recomendable que te informes del clima de la isla verde poco antes de partir. Es muy cambiante de un día al otro e, incluso, en el mismo día. Llueve con frecuencia, así que ten a mano un paraguas en toda ocasión.
En la República de Irlanda la moneda es el euro, y en Irlanda del Norte deberás pagar en libras. Si te apetece irte de compras, podrás adquirir productos tradicionales como los jerséis de lana, casi siempre de color crudo, artesanías y bisutería celta y piezas de cristal de Waterford. Entre tus souvenirs que no falten San Patricio, los duendes y los tréboles.
Podrás comunicarte fácilmente en inglés, aunque el gaélico también es un idioma oficial y lo escucharás, principalmente, en las áreas rurales de la costa occidental irlandesa.
Ofertas de hotel más vuelo a Irlanda
La infinidad de atractivos y la esencia de Irlanda jamás te dejarán indiferente y, por eso, este destino te propone un viaje único en cada oportunidad que lo visites. Aprovecha las ofertas de vuelo + hotel que te proponemos con frecuencia en rumbo.es, y podrás conseguir convenientes vuelos baratos a Irlanda, habitaciones en hoteles de alta calidad y, además, el vehículo que necesitas para moverte con total libertad por la isla. Y siempre al mejor precio.
Si quieres viajar a Irlanda, Rumbo te ofrece las mejores ofertas de última hora, para que puedas volar aprovechando de todos los descuentos y promociones especiales en cada momento. Tus vuelos baratos a Irlanda están en Rumbo.