Existen un gran número de aerolíneas lo que hace tan difícil entender qué se puede llevar en la maleta, incluso para quienes están acostumbrados a volar. Las reglas y normas sobre el peso y las medidas del equipaje de mano varían según la compañía aérea. En Rumbo te compartimos todo lo que debes saber sobre la maleta de cabina y así te evitarás problemas o, como mínimo, la incómoda pérdida de tiempo durante los controles de seguridad.
Las compañías más conocidas, adoptan normas bien definidas sobre las medidas del equipaje de mano y también establecen los límites de peso. A continuación, te damos información sobre algunas aerolíneas de fama mundial.
Se pueden transportar líquidos en el equipaje de mano. La condición es que vayan previamente envasados en recipientes cuya capacidad máxima no supere los 100 ml; dsegúrate de meter los recipientes en una bolsa de plástico transparente (para que el contenido sea visible en los controles) que puedas volver a cerrar. Esta última puede tener una capacidad máxima de 1 litro y dimensiones que no excedan los 18 × 20 cm.
Los líquidos admitidos son los siguientes:
Un buen consejo es colocar la bolsa que contiene los líquidos en la parte superior del equipaje: esto hará que la búsqueda de la bolsa sea más rápida, teniendo en cuenta que esta se recogerá y se enviará al escáner.
Si no sabes si puedes llevar comida en la maleta de cabina, recuerda que las frutas, verduras, dulces, bocadillos y, en general, todos los alimentos sólidos están permitidos a bordo del avión. Para otros alimentos muy comunes, como mermelada, jarabes, miel y cremas en frascos, debes aplicar las reglas establecidas para el transporte de líquidos, así como para alimentos en aceite o vinagre.
Las aerolíneas autorizan el transporte de medicinas en el equipaje de mano. En el caso de medicamentos líquidos, deberán cumplir con las normas indicadas anteriormente. Si necesitas transportar medicamentos recetados, no olvides llevar también la receta sobre todo medicamentos líquidos que excedan el límite de 100 ml. Algunos de los medicamentos que lleves en el equipaje de mano deberán viajar necesariamente con un informe médico o una carta de viaje.
Cualquier persona que viaje en avión deberá ser consciente de la existencia de una lista de objetos y sustancias cuya presencia en cabina (y, por tanto, en el equipaje de mano) está prohibida. Han sido establecidas por las autoridades internacionales de aviación con el objetivo de garantizar la máxima seguridad durante los vuelos. En pocas palabras, ¿qué es lo que no se puede llevar en la maleta de cabina? La lista de artículos prohibidos incluye varios productos inesperados: por ejemplo, se destaca la crema de untar común, que cuando se mezcla con otras sustancias, podría formar un compuesto que podría ser potencialmente explosivo. Lo anterior es válido si esta crema se conserva en su frasco original: si se unta en un sándwich, se permite su transporte, dada su baja concentración.
En detalle, ¿qué puedes llevar en el equipaje de mano? Entre los objetos permitidos, están el ordenador personal, la maquinilla de afeitar eléctrica, el paraguas y el cargador portátil. Si viajas con un niño, puedes llevar un capazo o un asiento de viaje, mientras que los cochecitos deberán ir en la bodega (gratuitamente). Además, los instrumentos musicales, con excepción de los más voluminosos, pueden ser parte del equipaje de mano, pero tendrás que guardarlos en estuches rígidos especiales.
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) es la que, siguiendo las directivas de la Unión Europea al respecto, establece qué se puede llevar a bordo de un avión y especifica los objetos prohibidos, divididos por categorías. No podrás llevar en la maleta de cabina:
Aquí encontrarás las normas relativas al transporte en bodega de algunas líneas aéreas: Ryanair permite a cada pasajero facturar un máximo de 2 maletas, hasta un peso máximo de 20 kg cada una. Es obligatorio pagar un recargo, según el trayecto y la temporada. easyJet permite llevar hasta 3 maletas, con un peso máximo de 23 kg cada una. En cuanto al volumen máximo, puede alcanzar los 275 cm (alto + largo + ancho).