Viajes a Mikonos
Descubre las mejores ofertas de viajes y vuelo+hotel a Mikonos: utiliza nuestro buscador de viajes a Mikonos para obtener las mejores ofertas en viajes baratos a Mikonos.
Ganas de vacaciones a Mikonos y ¿aún no has encontrado la oferta ideal? Prepara las maletas: Rumbo pone a tu disposición las mejores ofertas de vuelo + hotel a Mikonos: en pocos click compara las mejores ofertas disponibles o construye tu viaje a medida con un vuelo + hotel siempre con la garantía de mejor precio a Mikonos.
Las Islas Cíclades, situadas en el sureste de Grecia, forman un conjunto de 56 islas de diferente tamaño, que sobresalen de una manera dispersa en el mar Egeo. Las hay más frecuentadas, por su fama mundial, pero también el lugar promete escondidos rincones donde llega poca gente. Su paisaje es una mezcla de piedra y luz, cielo y mar, blanco y color. Su nombre les viene del círculo imaginario que forman en torno a la sagrada isla de Delos. En este lugar nació la Civilización Cicládica, considerada como una de las más antiguas e importantes del Mediterráneo, que se dió alrededor del 3000 hasta el 1000 a.C. Sus habitantes, animados, ayudan a la composición del conjunto tan atractivo que estas islas envuelven.
Activo centro turístico repleto de instalaciones dedicadas al ocio como restaurantes, hoteles, bares, tabernas, discotecas, etc. Son de interés:
Se trata de una isla árida y rocosa, situada a 94 millas naúticas del Pireo, al sureste de Tino y al norte de Paros y Naxos. Pertenece al conjunto de las Islas Ciclades y tiene una extensión de 85 km cuadrados. Sus cimas más elevadas se encuentran a menos de 350 m. de altura, son el Profeta Elías el Borniotis y el Profeta Elías el Anomeritis. No hay casi árboles y la vegetación es en general escasa. Aunque el subsuelo es rico en minerales como plomo, plata y barita, no es muy cultivable. En Mikonos sopla un fuerte viento pero las playas están protegidas de los vendavales.
De acuerdo con el mito, el nombre de la isla lo tomó de Míkonos, hijo de Apolo. Por lo tanto es la isla de la luz, pues Apolo está relacionado con lo luminoso. La leyenda dice también que las rocas de granito que emergen de su suelo se formaron de las que erigió el dios Poseidón en contra de los gigantes. Por su localización geográfica fue siempre muy importante. Su historia es breve y corre paralela a la del resto de las Ciclades. Los miconios, desde la antiguedad, debieron ser navegantes y agricultores, que vivían dispersos en la isla.
El pintoresco puerto de Mikonos con sus blancas construcciones, de puertas y ventanas de madera que resaltan frente al azul intenso del mar, acoge a las pequeñas embarcaciones y los yates lujosos en una armonía que le da un aire diferente a todas las demás islas. El espacio interior de la ciudad está sumamente cuidado, con balcones adornados con gran colorido, las casas se distribuyen armoniosamente a través de las calles limpias de este sereno lugar. Tabernas, tiendas e iglesias, dan el toque final a esta localidad tan peculiar. Las casas medievales del Kastro (castillo) una pequeña elevación y las iglesias de Paraportianí, considerado Patrimonio Nacional, son los mayores monumentos de la isla.
En Jora se puede visitar el Museo Arqueológico, donde hay algunos hallazgos de tumbas de Rinia, esculturas, vasijas, e imágenes muy interesantes. Es preciso visitar el Museo Naval del Egeo. En el Museo Folklórico hay reunidas colecciones de muebles, imágenes, esculturas e instrumentos musicales populares. Los alrededores están salpicados de rocas gris-verdoso, campos de flores iglesias de un blanco deslumbrante y los molinos de viento característicos.
La aldea de Ano Mera tiene como mayor atractivo el Monasterio Panayía Turlianá, con una talla de madera como adorno de la iglesia donde se guardan valiosos utensilios religiosos, sotanas y bordados. Lo más bonito es su campanario y una fuente de mármol que se halla en el patio. Son relajantes sus playas de doradas arenas.
Asistencia e información útil