En plena naturaleza, urbanos, con historia… Alojarse en un parador supone una inmersión en el patrimonio cultural y artístico del país, un viaje al pasado (reciente y lejano) más característico de nuestra geografía: un hospital real, un monasterio, una fortaleza o ¡un castillo! Y siempre, con todas las comodidades e instalaciones del siglo XXI. Echa un vistazo a nuestra selección de paradores y reserva ya tu próxima escapada al mejor precio.
La combinación perfecta: descubrir la belleza de nuestras ciudades monumentales y alojarse entre monumentales paredes llenas de historia. La escapada perfecta para salir de la ciudad y para relajarse en estos maravillosos enclaves.
Si eres de los que asocian los paradores con edificios monumentales ubicados en la meseta, tenemos noticias para ti: son muchos los que se encuentran al lado del mar, por no decir encima mismo del océano. Descúbrelos y te sorprenderás.
Han pasado muchos años desde que se inauguró el primer parador, el Parador de la Sierra de Gredos, allá en 1928, pero el espíritu original se mantiene: la creación de una red hotelera institucional “en edificios singulares, con una larga historia y un patrimonio monumental envidiable, así como ubicados en parajes geográficos de gran interés natural”. Y el objetivo se ha cumplido: los actuales 97 paradores permiten alojarse en nueve ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad, más de la mitad se ubican en entornos monumentales y muchos se encuentran en “los parques nacionales y en las áreas naturales más interesantes de España”.
Así que solo tienes que elegir dónde deseas dormir en tu próxima escapada: ¿en un convento franciscano del siglo XVII (Almagro) o en un castillo residencia de Carlos V junto al Cantábrico (Hondarribia)? ¿en una casona de montaña en el corazón del Parque Nacional del Teide (Tenerife) o en una joya del Renacimiento en pleno centro de la ciudad (León)?