Esquí en Astún

Practicar esquí en Astún es algo con lo que muchos amantes de los deportes de invierno sueñan. Ahora, en Rumbo puedes encontrar tu hotel en Astún para explorar las pistas de una de las estaciones de esquí más emblemáticas del Pirineo aragonés. Este espacio cuenta con todo tipo de servicios gracias a la urbanización que sirve de base para la estación mientras que sus pistas están equipadas con elementos como los telesillas para subir remontes, las cintas transportadoras de equipaje y mucho más.

¿Qué ver en Astún?

Estos son algunos de los aspectos más interesantes de esta estación de esquí aragonesa:

  • Las pistas de esquí en Astún se encuentran entre los 1658 y los 2265 metros de altitud.
  • Durante los meses de diciembre, enero y febrero, las pistas de esta estación alcanzan el mejor nivel para disfrutar de ellas.
  • La estación es famosa por contar con 50 km de pistas esquiables entre los que se incluyen 10 km de itinerarios freeride.
  • En su urbanización base existen comercios especializados en el alquiler de equipo de esquí, por lo que no es necesario que lleves nada contigo.

¿Qué hacer si no esquías?

La estación de Astún te ofrece una buena variedad de planes si no te apetece esquiar en algún momento. Estos son algunos de los más interesantes:

  • Dentro de la estación puedes disfrutar de actividades como el descenso en trineo o las jornadas gastronómicas locales que se celebran.
  • Cerca de la estación puedes encontrar parajes naturales tan interesantes como Ibón de Escalar o la misma Candanchú.

¿Cómo llegar a Astún?

Desde Huesca, la capital de provincia más cercana y a la que se puede viajar en tren desde ciudades como Madrid o Barcelona, es necesario tomar un autobús para ir a Jaca y desde allí a Astún. En vehículo privado, la E-7 lleva en 1 hora y 30 minutos desde Huesca a la estación de esquí en Astún.