¿Qué hacer en un fin de semana en Granada?

Granada, situada a los pies de la Sierra Nevada, ha sido la última de las ciudades en haber sido reconquistada por los Reyes Católicos, en 1492. Se trata de un destino fascinante, que atesora un rico legado andalusí, deslumbrante arquitectura renacentista y un excepcional conjunto de propuestas de ocio y cultura. Un fin de semana en Granada te permite visitar varios de los principales atractivos granadinos, incluida la Alhambra, sumergirte en la sugerente atmósfera de las teterías árabes y visitar lugares tan diferentes como maravillosos, entre ellos el Parque de las Ciencias o los barrios del Albaicín.

Ofertas de vacaciones en fin de semana

Start typing here...

¿Qué hacer en Granada en un fin de semana?

Al organizar tu escapada a Granada, si te es posible, determina tu llegada para el viernes por la tarde, para irte de tapas por la calle Navas e iniciar tu fin de semana con todo el sabor y la calidad de la gastronomía andaluza.

Día 1:

El sábado por la mañana es un día especial para visitar la Alhambra. Asegura tus entradas, que tienen un precio de 14 EUR y son gratuitas para menores de 12 años, en la página del sitio. Esta entrada te permite acceder a todos los espacios que se pueden visitar en este extraordinario monumento, como son la Alcazaba, los Palacios Nazaríes, Generalife, que incluye los Jardines Bajos, los Jardines Altos y el Palacio del Generalife. Al culminar la visita podrás irte hasta la aledaña zona del Realejo, antiguo barrio judío, donde encontrarás un estupendo conjunto de taperías capaces de conquistar a los paladares más exigentes. Más tarde podrás acercarte a visitar el Baño Árabe El Bañuelo, que data del siglo XI, ya que los domingos está cerrado, y a los barrios del Albaicín, también Patrimonio de la Humanidad. Experimenta las sensaciones de entrar en una tetería de la calle Elvira y saborear sus especialidades, para luego perderte en calles laberínticas llenas de encanto, mientras descubres miradores, pequeñas plazas, preciosas tiendas árabes y rincones maravillosos. Desde esta zona podrás acercarte fácilmente a pie hasta el Mirador de San Nicolás, el más famoso de la zona del Albaicín, para contemplar unas vistas de la Alhambra a la hora del crepúsculo, cuando se encienden sus luces y el escenario es simplemente mágico. Para cenar elige la zona del Paseo de los Tristes, que discurre junto al río Darro, pues podrás disfrutar de romanticismo y tapas a partes iguales.

Día 2

El segundo día de tu escapada de fin de semana en Granada puede comenzar tomando un desayuno diferente. Puedes optar por los molletes de Cafetería Castilla, la pastela moruna de la Cafetería López Mezquita, las tostadas de tomate con jamón de la Cafetería Goya o los desayunos veggies de Mimimi, entre otras opciones. Luego tendrás la energía suficiente para visitar monumentos destacados como, por ejemplo, la Capilla Real, el sepulcro de los Reyes Católicos que es representativo del final de la Edad Media, y la majestuosa Catedral de Granada. Es posible visitar ambos monumentos mediante visitas guiadas. Si has llegado con niños, cambia estas visitas por las experiencias que proporciona el Parque de las Ciencias, un centro interactivo extraordinario. Date el gusto de comer en uno de los restaurantes instalados en los cármenes próximos al mirador de Aixa o al Mirador de San Nicolás, que ofrecen comidas y cenas deliciosas con espléndidas vistas de la Alhambra y de la ciudad.

¿Dónde dormir en Granada?

Los hoteles en Granada te ofrecen una amplia variedad de categorías de alojamiento, desde lujosos establecimientos de 5 estrellas hasta céntricos hostales, tan baratos como acogedores. Aprovecha las ofertas que aparecen en la web de rumbo.es y consigue tu alojamiento en Granada a los mejores precios del sector. Si piensas trasladarte a la ciudad en avión, reserva tus vuelos mas hotel en Granada en nuestra web, donde presentamos las promociones más convenientes en billetes de avión y en tarifas hoteleras, para que disfrutes de un fin de semana en Granada inolvidable y a precio de chollo. ¡Disfrútalo!

¿Cómo moverse por Granada?

Si llegas a la ciudad mediante el aeropuerto de Granada-Jaén podrás tomar el autobús Granada-Aeropuerto, que te lleva hasta la Estación de Autobuses en 25 minutos y su billete cuesta 2,90 EUR. Desde allí podrás tomar la línea 33 de los autobuses urbanos de la ciudad, cuyo billete ordinario cuesta 1,40 EUR, a menos que compres una tarjeta Credibus, con la cual cada viaje cuesta entre 0,83 EUR y 0,87 EUR. La estación de tren de Granada dista poco más de 1 kilómetro del corazón de la ciudad, a donde puedes acercarte en las líneas de autobús 33, 21 y 4.

Otras promociones de viajes